Skip to main content

¿Ateos y cristianos tienen el mismo sentido del humor?

[Img #40792]

Un estudio niega la supuesta correlación negativa entre el sentido del humor y la religiosidad. En la imagen, el papa Francisco ríe durante su visita a Río de Janeiro (Brasil) en 2013. (Foto: EFE)


Hoy, día de los Santos Inocentes, a más de uno le gastarán una broma, pero siempre es bueno saber a quién se la haces porque no todos tenemos el mismo sentido del humor. Investigadores de la Universidad de Long Island (EE UU) han publicado un estudio en la revista Humor en el que han observado las reacciones de personas cristianas practicantes y ateas ante diferentes bromas a través de una encuesta pública en una plataforma online.

Su objetivo era determinar si estos dos grupos tienen reacciones diferentes significativas ante varios estilos de humor. Los participantes tenían que calificar 18 bromas en distintos niveles que iban de ‘no es gracioso en absoluto’ a ‘muy divertido’.

“Los resultados muestran que no existe casi ninguna correlación entre la presencia o ausencia de la fe cristiana y el grado de apreciación del humor. Las únicas excepciones notables son que los cristianos practicantes tienden a reaccionar menos favorablemente que los ateos a los tipos de humor más blasfemos y despectivos, mientras que a los ateos les divierten algo menos las bromas religiosas ligeras en comparación con los cristianos practicantes”, explican Bernard Schweizer y Karl-Heinz Ottn, investigadores de la Universidad de Long Island. Todas las demás categorías de bromas las juzgaron de forma similar.

El aspecto principal para señalar si algo era cómico o no fue inherente a la calidad de las bromas de forma individual, en lugar de calificarlo según la presencia o ausencia de temas sobre la fe cristiana. “Este hallazgo contradice las afirmaciones a priori sobre la supuesta correlación negativa entre el sentido del humor y la religiosidad”, aseguran los autores del trabajo.

Para los científicos, “la larga historia de las condenas teológicas hacia la risa parecen haber tenido poco efecto en el mundo contemporáneo de los cristianos”. No obstante, existe una diferencia: el humor muy irreverente tiende a ser menos apreciado por los cristianos que por los ateos.

Ante un humor religioso ‘limpio’ ocurre lo contrario, les hace más gracia a los cristianos, pero la diferencia no es muy pronunciada. “Los ateos tampoco mostraron más entusiasmo hacia el humor antirreligioso”, concluyen. (Fuente: SINC)

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...