Skip to main content

Una IMAGEN, una REFLEXIÓN y la INVITACIÓN para que PIENSES en ellas


CHRONOS y KAIRÓS. Un alto en el camino para COMPARTIR una IMAGEN (tomada en el Central Park de Nueva York); una REFLEXIÓN de Anselm Grün, que nos invita a DISFRUTAR DE LA EXISTENCIA CON TODOS LOS SENTIDOS y por supuesto una INVITACIÓN para que PIENSES en ellas.


Esta reflexión la tuve presente casi todo el tiempo cuando estaba en Nueva York, donde se llega con todo planificado para aprovechar al máximo el tiempo disponible

TODO TIENE SU TIEMPO Y SAZÓN

"Vosotros tenéis relojes, nosotros tenemos el tiempo". Según se dice, ésta es la respuesta que dio un indio a un atrevido hombre de negocios blanco. Detrás de esa respuesta se oculta una profunda visión de las actitudes humanas frente a los retos y posibilidades de la vida, porque pone de relieve con toda claridad la oposición entre la concepción mecánica y la concepción espiritual del tiempo.

Los griegos sabían distinguir entre CHRONOS y KAIRÓS. "Chronos" es el tiempo mensurable. Por eso hablamos de cronómetros, medidas del tiempo. En el mundo occidental nos sometemos al tiempo mensurable, chronos, y nos guiamos por él. Nos damos una cita con la precisión de minutos, miramos nerviosamente al reloj para ver si el citado se ha dado cuenta de la precisión temporal y si nosotros llegamos con puntualidad a la cita. Todo tiene que cumplirse a tiempo preciso. El tiempo mensurable nos obliga a encorsetar nuestra vida en módulos estrechos. El dios del tiempo, chronos, es un tirano.
Los indios prefieren venerar al dios kairós. Kairós es el momento favorable, el tiempo oportuno. Chronos mide la cantidad, la duración del tiempo; a kairós le interesa su calidad, es decir, el momento oportuno que hay que agarrar y retener, el momento al que me entrego, en el que vivo a vida llena. En el concepto de tiempo entienden los indios el momento favorable, y se entregan a él. Disfrutan del tiempo, lo viven. El que se somete a los dictados de Chronos no vive el tiempo como el momento favorable y gratificante, sino como una tiranía. Los indios perciben el tiempo. Si me centro totalmente en el momento presente, experimento el tiempo, lo vivo. Y sucede que en esos momentos el tiempo se queda quieto. En esa quietud veo el momento oportuno para permanecer en mí o para ejecutar algo fuera de mí, dejar que algo crezca o tomar una decisión nueva. De este tiempo dice un sabio del Antiguo Testamento en el libro titulado Qohélet, que dio unidad a la sabiduría de Grecia e Israel:

Todo tiene su tiempo y sazón, todas las tareas bajo el sol:

tiempo de nacer, tiempo de morir;
tiempo de plantar, tiempo de arrancar;
tiempo de matar, tiempo de sanar;
tiempo de derruir, tiempo de construir;
tiempo de llorar, tiempo de reír;
tiempo de hacer duelo, tiempo de bailar (Qo 3, 1-4)

Anselm Grün
El Libro del Arte de Vivir

Un abrazo y que tengan una buena tarde


Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...