Skip to main content

Alertan de que el 55% de los cuidadores familiares sufren aislamiento social

El 55% de los cuidadores familiares sufren aislamiento social y entre el 38 y el 70% de ellos afirman no tener tiempo para desarrollar otras actividades, lo que lleva parejo un elevado riesgo de sufrir una patología psiquiátrica, entre las que la ansiedad y la depresión son los trastornos más habituales.

Sobre esta situación alerta la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) en la guía titulada Atención a las personas mayores, y de ello y de la atención sanitaria a la dependencia se debatirá en Valladolid este fin de semana, en el marco del noveno Encuentro del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria, que reúne a más de 300 médicos.

En España, el perfil del cuidador familiar corresponde al de una mujer de unos cincuenta o sesenta años, hija o nuera del enfermo, que no trabaja fuera de casa y que lleva entre cuatro y ocho años cuidando al paciente. La sobrecarga física y psicológica a la que se ven sometidas este tipo de cuidadoras se traduce en que la incidencia de problemas psíquicos en ellas es un 40% superior a la media.

Fuente: La Voz de Galicia

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...