Skip to main content

Las terapias ´antiedad´ miden 70 genes que envejecen


SALUD.La demanda de tratamientos para parecer más joven ha aumentado un 300%.

La medicina que intenta frenar el envejecimiento humano, un filón sanitario con evidente futuro que solicitan quienes no están enfermos, es objeto de una intensa investigación que avanza en paralelo a su creciente demanda y sofisticación. La última incorporación de esta especialidad es la aplicación de un biochip, que, a partir de un simple análisis de sangre del cliente, determina la predisposición a sufrir hasta 70 alteraciones genéticas que conducen al deterioro y envejecimiento de otras tantas funciones del cuerpo.

Cómo se elimina de la piel y de todo el cuerpo la toxicidad de unas copas de alcohol, qué desgaste celular y grado de vejez causa en un individuo el consumo de tabaco o qué propensión tiene a sufrir infarto de miocardio, hipertensión o trombosis cerebral --y a hacerse viejo de golpe, en consecuencia-- son algunos de los datos que ofrece el biochip. También mide la tendencia a acumular las grasas de la dieta y el déficit de minerales o vitaminas que, una vez repuestos, daran brillo al individuo.

CONTROL DEL ESTRÉS El ingenio, que ofrece desde hace un mes en la Clínica Planas, de Barcelona, sin precedente en España, interviene en las causas de longevidad atribuidas a la genética del individuo, que se calcula son un 25% de todos los factores que llevan a la vejez. Su aplicación se suma al resto de componentes de un tratamiento antiaging, que tiene como eje una dieta verde, proteica y sana; ejercicio físico regular un mínimo de tres veces por semana y un control riguroso del estrés de cualquier causa, considerado el inductor por antonomasia de la vejez.

La demanda de estos tratamientos ha aumentado más de un 300% desde el 2000, según los datos del sector. Con mayor o menor intensidad, la oferta antiedad figura en el catálogo de media docena de clínicas privadas, que atienden a clientes de una media de edad de 52 años --un 51% hombres--, que en un 10% de los casos acuden con sus parejas.

MÁS DE 7.000 EUROS Empresarios, políticos y grandes ejecutivos, según describen, son el núcleo principal de clientes estas terapias. El coste de un tratamiento completo oscila entre los 7.000 y los 10.000 euros. "Siempre son personas preocupadas por su salud y su aspecto, o profesionales sometidos a un enorme estrés --explica el doctor Jorge Planas--. Lo que ofrecemos es una medicina preventiva llevada al extremo: no pretendemos evitar la muerte, ni vendemos belleza exterior o antiarrugas". "Hacemos una especie de cirugía plástica interna y eso retrasa el envejecimiento", dice.

Un tratamiento antienvejecimiento parte de la medición del estado de todos los órganos del cuerpo: capacidad visual, auditiva y pulmonar --cuanto más oxígeno se capta, menor oxidación celular se produce--; densidad ósea, cantidad de grasa y músculo; estado bioquímico sangre, orina y saliva, y elasticidad de la piel --reflejo de la flexibilidad de venas y arterias--, son algunas de las pruebas incluidas.

PASAR HAMBRE Un requisito de estas terapias, considerado la clave del éxito, es comer siempre menos de lo que el apetito pide. Quedarse con hambre rejuvenece, han demostrado múltiples estudios, y los médicos antienvejecimiento procuran que sus pacientes se sitúen hasta un 10% por debajo del peso que por su edad y altura sería normal.

"Los que se mantienen jóvenes han dominado su centro de saciedad --asegura Planas--. El apetito es un parámetro que se puede regular a voluntad: si comes poco se te empequeñece el estómago y con menos comida quedas saciado". También se ocupa esta terapia del estado emocional e intelectual del usuario, y le ofrecen recursos para mantener la memoria. "Un solo tratamiento puede servir para toda la vida, si se sabe incorporar", sostiene el médico.
Fuente: Red Aragón

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...