Skip to main content

TENIS: AUSTRALIAN OPEN 2017. PRIMER DÍA. MURRAY; WAWRINKA


Murray Resiste En Un Duro Debut


El No. 1 del mundo se impone a Marchenko en un encuentro muy apretado

Andy Murray inició su andadura en el Abierto de Australia 2017 superando ya de entrada un duro test. El No. 1 del mundo necesitó de dos horas y 47 minutos para imponerse a un correoso Illya Marchenko con un 7-5, 7-6(5) y 6-2.
Murray empezó el partido con su servicio y Marchenko se llevó el juego de cinco minutos. Sin embargo, el escocés reaccionó inmediatamente y encadenó cuatro juegos consecutivos. El primer set se le complicó de nuevo al escocés cuando, sirviendo con 5-3 por el set, el ucraniano volvió a quebrarle. Resistió Murray, que acabó llevándose la primera manga con un apretado 7-5.
Marchenko no perdió la fe y se hizo con un quiebre rápido en la segunda manga. De nuevo, Murray batalló desde atrás y empató la manga al quebrar el servicio del No. 93 del mundo. En la muerte súbita, el No. 1 no perdonó y puso el 2-0 en sets además de un sólido 4-0 en tie-breaks en lo que va de curso.
En el tercer set, Murray pisó el acelerador y ya no dejó escapar una victoria que requirió de paciencia y tesón. El jugador de Dunblane supo resistir al tenis agresivo de Marchenko (46 golpes ganadores por 62 errores no forzados) y exprimir al máximo un porcentaje de primeros por debajo de su media. Con un 48% de primeros servicios, se llevó 45/54 puntos (83%).
Rublev, el siguiente rival. En la segunda ronda le espera la estrella de la #NextGenATP Andrey Rublev, que hizo un gran partido ante Yen-Hsun Lu, a quien remontó en dos horas y 50 minutos (4-6, 6-3, 7-6(0) y 6-3). Será el primer encuentro entre ambos.
Una marca en el horizonte. Con cinco finales en Melbourne Park, Murray tratará de convertirse en el primer jugador en la Era Open en ganar un Grand Slam después de caer en cinco finales previamente. Cayó ante Federer en 2010 y ante Djokovic en 2011, 2013, 2015 y 2016.
ATP WORLD TOUR


Sir Andy Murray enters the court | Australian Open 2017







Andy Murray on court interview (1R) | Australian Open 2017



Chatting to Andy Murray on court after his first round win, discussing how he hopes to go one better at the Australian Open this year.

Wawrinka Sobrevive Al Debut En Melbourne


El suizo apura cinco mangas para superar a Martin Klizan en Australia.

Un partido agónico para emprender la marcha en Melbourne. Stan Wawrinka resistió contra viento y marea en un encuentro que resolvió ante el eslovaca Martin Klizan por 4-6, 6-4, 7-5, 4-6, 6-4 en tres horas y 24 minutos de juego. El suizo, cuarto cabeza de serie del torneo, se asomó el abismo de la eliminación antes de amarrar un triunfo para tomar velocidad en Melbourne Park.
El de Lausana, que cedió el primer set del partido, se sumergió en un encuentro eléctrico y llegó a estar a merced del saque de su rival, contemplando la derrota a dos juegos de distancia, salvó los muebles en una jornada propicias para las sorpresas: la ronda inaugural del primer Grand Slam de la temporada.
“Hoy ha sido un partido duro” reconoció Stan, que vio quebrado hasta en cinco ocasiones su servicio en una tarde plagada de tensión. “Pero estoy contento por haberme clasificado en cinco sets. No jugué mi mejor tenis, pero me mantuve luchando, intentando estar en el partido, peleando a destajo”.
ATP  World Tour
Stan Wawrinka press conference (1R) | Australian Open 2017

Comments

Popular posts from this blog

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...