Skip to main content

+ PANORAMA CULTURAL: “Si pudiera hablar de esto no haría esto” JANET NOVAS



” No planteo ninguna pregunta, discurso o reflexión colectiva. Desconozco qué argumento le sería más favorable a esta obra o básicamente de que trata, esa incapacidad para describirla me impulsa y me motiva. Solo quiero accionar mi cuerpo, el tiempo y el espacio que me rodea, compartir sensaciones, iniciar un camino a través de mis experiencias y mis necesidades de expresión donde la acción, la entrega, el compromiso y la responsabilidad serán imprescindibles para llevar a cabo este trabajo.”

Actuaciones en Chile:

Jueves 11 de mayo, Teatro Diego Rivera, Puerto Montt

Miércoles 17 de mayo, CCE Santiago. 19.30h

JANET NOVÁS.

Bailarina y creadora gallega. Reside en Madrid desde el año 2001. Se formó en danza contemporánea entre Madrid, Bruselas y Berlín. En el año 2008 comienza a crear y a desarrollar sus propios proyectos dando lugar a la experimentación y a la autoinvestigación.

Su obra se construye desde la observación, la experiencia y el diálogo con su cuerpo como principal herramienta, apostando por un lenguaje propio, moldeando el contenido emocional y la sencillez estética que caracterizan sus trabajos. Desde sus inicios como creadora Janet Novás ha contado con la colaboración del músico y compositor Haru Mori y el coreógrafo y performer Ricardo Santana. Sus creaciones se han presentado en prestigiosos festivales nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera recibe también varios premios.

Como intérprete ha trabajado para las compañías Lisi Estarás (Les ballets C de la B), Daniel Abreu, Pablo Esbert, PlayDramaturgia, Matarile Teatro, Provisional Danza, Pisando Ovos, Arrieritos, Megaló Teatro, Ertza , José Reches y Pedro Berdayes.También ha colaborado en la tercera edición del proyecto Bailar ¿es lo que queréis? comisariado por Elena Córdoba, Ana Buitrago y Jaime Conde Salazar y en “El canto de los caballos” de Lipi Hernández.

Actualmente además de seguir desarrollando su trabajo, colabora con diferentes artistas como Ricardo Santana y Vicente Colomar en la pieza “Las piernas”, Virginia Rota (artista visual), la cantante Mercedes Peón y con la Cía. de teatro Voadora en su nueva producción “El sueño de una noche de verano”. Janet Novás alterna su labor como bailarina y creadora con la de profesora, impartiendo clases y talleres en diferentes centros de España, Europa, Latinoamérica y Asia.


Centro Cultural España

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...