Skip to main content

Carrusel de las Artes: Estrellas, alfombra roja y algarabía en Cannes, la fiesta del cine de autor

 


Entre programa, conversamos con el actor Viggo Mortensen, protagonista de la última película del canadiense David Cronenberg, la cinta de ciencia ficción que sacudió la Croisette. De su lado, el veterano director chileno Patricio Guzmán recibió una ovación en Cannes por su ultimo documental, "Mi país imaginario". Fuimos al encuentro del público del Festival de Cannes,que cuenta fanáticos, amantes del cine y curiosos.

El Festival de Cannes es uno de los más importantes y prestigiosos del mundo. 21 cintas han tomado parte en la competencia, pero solo una se llevará la Palma de Oro a la mejor película. Este año ha habido drama, comedia y hasta una fantasía animal. Pero también una cinta de ciencia ficción y de terror corporal, del canadiense David Cronenberg, quizás la película más visceral de esta edición.

Cannes reserva cada año su lote de sorpresas, polémicas y desfile de artistas. En 2022, la Croisette vibró con la presencia de Tom Cruise quien vino para el estreno del nuevo “Top Gun: Maverick”. Hacía 30 años que el actor estadounidense no se dejaba ver en el certamen de la Riviera francesa, que le reservó una calurosa acogida, una Palma de oro de Honor y el homenaje desde los cielos de la Patrulla de Francia.

El certamen fue el escenario para sonadas protestas, como la denuncia de la guerra en Ucrania que hizo el director ruso Kirill Serebrennikov, o las manifestaciones contra las violaciones a mujeres ucranianas y la violencia de género en Francia.

El Festival de Cannes acogió una vez más al director chileno radicado en Francia, Patricio Guzmán quien estuvo en la Croisette con su ultimo documental, “Mi país imaginario”, presentado en las Sesiones Especiales. Un trabajo en el que Guzmán puso su objetivo en las protestas masivas que tuvieron lugar en Chile en 2019, la sed de cambio social y la redacción de una nueva Constitución para el país.

Durante el Festival de Cannes se proyectan cerca de 100 películas venidas de todo el mundo. Una verdadera fiesta del cine que atrae a muchos fanáticos y curiosos a la Riviera Francesa. Véalo en nuestro reportaje sobre el público del festival.

RFI

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...