Skip to main content

PANORAMA CULTURAL: Vuelve “4 horas del libro sin IVA” con espectacular descuento simbólico del 19%



Más de 15 editoriales universitarias e independientes podrán a la venta su catálogo en este evento a modo de recordar que Chile es el país con el impuesto aplicado al libro más alto del mundo.

A propósito del Día del Libro y el Derecho de Autor, conmemoración internacional que cada año abre espacios para encontrarse con los libros y la lectura, Editores de Chile junto a la Fundación Cultural de Providencia, invitan con entrada liberada a la Feria “4 horas de libros sin IVA”. En este espacio, Editores de Chile, asociación que agrupa a más de cincuenta editoriales universitarias e independientes, pondrá a la venta su catálogo de libros con un descuento simbólico del 19%, a modo de recordar que Chile es el país con el impuesto aplicado al libro más alto del mundo.

Esta es una oportunidad para aquellos que quieran acercarse a las publicaciones de editoriales independientes chilenas, si se toma en cuenta que nuestro país tiene uno de los impuestos al libro más altos del mundo. Por medio de esta actividad, se espera contribuir a la formación de lectores entusiastas y aportar en dirección a facilitar vías de acceso a los libros a bajo precio. Con esta actividad se espera la masificación de este tipo de iniciativas y así aumentar el acceso a libros a bajo precio.

La actividad se realizará este sábado 22 de abril de 10:30 a 14:30 horas, en el Jardín de las Artes de la Fundación Cultural de Providencia (Av. Nueva Providencia 1995, esquina Pedro de Valdivia), con la presencia de más de 15 editoriales universitarias e independientes de Chile.

El Desconcierto

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...