
La actriz y cantante, que fue nominada al Oscar en 1960 por 'Confidencias de medianoche', fallece a los 97 años
La estrella de una serie de exitosos musicales de cine también fue conocida por su trabajo como activista por el bienestar de los animales.

La cantante y actriz Doris Day, estrella de decenas de películas de los años cincuenta y sesenta, ha fallecido hoy a los 97 años, según informó la agencia AP. La intérprete participó en filmes como Quiéreme o déjame o Confidencias de medianoche (por la que recibió su única nominación como actriz al Oscar) o Pijama para dos y trabajó con cineastas como Michael Curtiz o Alfred Hitchcock, a la vez que su icono también se forjó en la música y la televisión. Su web oficial destaca, entre otras cosas, que encarnó la imagen por excelencia de la "vecina de al lado" de Hollywood.
Nacida en Cincinnati, en Ohio, el 3 de abril de 1922, como Doris Mary Ann von Kappelhoff, la intérprete protagonizó 39 películas, según su propia página en Internet. La web considera que Quiéreme o déjame, Doris Day en el oeste y Confidencias de medianoche son sus filmes más amados por el público. "A la vez, una serie de excelentes discos grabados entre 1956 y 1968 expandió su popularidad", recuerda su web.
Su padre fue profesor de música y organista y en su infancia, Day mostró inclinación por la música y el baile. Comenzó muy joven una gira en una compañía de baile, aunque su prometedora carrera de bailarina, se truncó por un accidente de coche que le fracturó la pierna derecha. De vuelta en Cincinnati, recibió clases de canto y Barnie Rapp, director de orquesta para el que trabajaba cuando tenía 15 años, le propuso que se cambiara el nombre y adoptara el de Day porque el suyo le parecía largo y poco comercial. Tras cantar en la orquesta de Rapp, lo hizo en varias más hasta que en 1945 se integró en Les Brown y su orquesta, con la que grabó Sentimental Journey, canción de enorme éxito por reflejar el pensamiento de los soldados que volvían de su destino en Europa o el Pacífico. Se casó en 1941 con el trombonista Al Jordan, con quien tuvo un hijo después de divorciarse en 1943.
Tras grabar una segunda canción con Brown, Columbia Records firmó con Dayun contrato en 1947. Su trabajo en la radio con Bob Hope y más tarde con Frank Sinatra propició un segundo divorcio, del también músico George Weidler, con quien estuvo casado entre 1946 y 1949. Una deslumbrante interpretación de Embraceable You en 1947 convirtió a Doris Day en actriz, debutando ese año con Curtiz en Romance en alta mar. Firmó un contrato con Warner Brothers para interpretar más películas, que duró hasta 1954, cuando su marido y agente desde 1951, Marty Melcher, decidió no renovarlo. Melcher murió en 1968. En 1956 rodó El hombre que sabía demasiado con Hitchcock. Su ¿Qué será, será? (Whatever will be, will be) interpretada por ella en el filme ganó el Oscar a la mejor canción y fue un gran éxito cuando la grabó en disco convirtiéndose en una de sus más más emblemáticas canciones, pese a que ella reconoció que al principio no le gustaba. Por su papel en Confidencias a medianoche conquistó un Globo de oro y una nominación al Oscar como mejor actriz. En 1968 rodó su última película, El novio de mamá, y empezó su programa de televisión The Doris Day Show, que se mantuvo en pantalla hasta 1973 y con el que pudo solucionar sus problemas económicos.
Entre 1976 y 1979 estuvo casada con Barry Comden, su cuarto marido. Un problema de espalda la alejó de los escenarios hasta 1983, cuando grabó para televisión la serie Nostalgia. Anteriormente, en 1976 publicó un libro autobiográfico que provocó cierto escándalo porque revelaba aspectos desconocidos de su vida amorosa, que no concordaban con la imagen que sus personajes cinematográficos habían forjado de ella. La actriz y cantante recibió en 2004 la Medalla de la Libertad de la Casa Blanca, por sus logros artísticos y su frenética actividad en defensa de los animales: presidió varias asociaciones benéficas y creó hospitales y guarderías para animales de compañía. Además, junto con su único hijo, Terry Melcher, regentó un lujoso hotel, al más puro estilo kitsch. Desde su retirada de la gran pantalla en 1968, rechazó tanto su aparición en actos relacionados con Hollywood como su presencia estelar en películas. En 2011, con 89 años, publicó su 29º álbum musical, My Heart. Vivía en Carmel (California). En 2014, en su 92º cumpleaños, saludó a sus seguidores desde su casa y también apareció en público, pocos días después, en un acto de su fundación en defensa de los animales. Fue la última vez que se la vió en público.
El País
Biografía Doris Day
TCM Remembers: Doris Day (1922 - 2019)
Doris Day: a life in pictures
Singing and movie star Doris Day has died at the age of 97. Best known for songs such as Que Sera, Sera and musicals including Calamity Jane, Day was also a an animal rights campaigner

Doris Mary Ann von Kappelhoff was born on 3 April 1924 in Cincinnati, Ohio
Photograph: Archive Photos/Getty Images

Doris, aged 4, wearing a Raggedy Ann costume for a dancing school masquerade, photographed by her mother
Photograph: Alma von Kappelhoff/Underwood & Underwood/Corbis

Inspired by Ella Fitzgerald, Day took up singing. Two years later, in 1939, she got her first gig and changed her name
Photograph: REX Shutterstock

In 1945, Day recorded Sentimental Journey with bandleader Les Brown. It was her first hit
Photograph: Everett/REX Shutterstock

Day at the Aquarium Jazz Club in New York on 1 July 1946
Photograph: William P. Gottlieb

Day’s film debut was Romance on the High Seas, alongside Jack Carson, released in 1948
Photograph: Alamy

In 1949 Day starred in My Dream is Yours. In it she sang Someone Like You, which was subsequently covered by Ella Fitzgerald and Peggy Lee
Photograph: Everett/REX Shutterstock

In 1950 Day starred with Kirk Douglas and Lauren Bacall in Young Man with a Horn, a film noir based on the life of jazz cornetist Bix Beiderbecke
Photograph: Everett/REX Shutterstock

Doris Day poolside in Hollywood on 30 November 1950
Photograph: Bettmann/Corbis

In 1953 Day starred in Calamity Jane. In the movie she sang Secret Love which won an Academy Award for Best Original Song
Photograph: Everet/REX Shutterstock

Doris Day singing with Frank Sinatra in the 1954 film Young at Heart
Photograph: John Springer Collection/Corbis

Doris Day in the recording studio on 15 June 1955
Photograph: Everett/REX Shutterstock

James Cagney and Doris Day in the 1955 film Love Me or Leave Me. Day received critical acclaim for her role and she felt it was her best performance
Photograph: Underwood & Underwood/Corbis

Alfred Hitchcock directs Day and James Stewart on set of the 1956 thriller The Man Who Knew Too Much. Que Sera, Sera (Whatever Will Be, Will Be) sung by Day won the Academy Award for Best Original Song
Photograph: REX Shutterstock

Day was nominated for an Academy Award for Best Actress in a Leading Role for 1959’s Pillow Talk
Photograph: John Springer Collection/Corbis

Doris Day, circa 1962
Photograph: Archive Photos/Getty Images

Doris Day and Cary Grant pose with New York Yankees players, Mickey Mantle, Roger Maris and Yogi Berra before the Yankees-Dodgers game in Los Angeles on 12 July 1962. The players had made cameo appearances appeared in the movie That Touch of Mink
Photograph: Ed Widdis/AP

The 1963 film Move Over Darling was originally intended to be a comeback movie for Marilyn Monroe but she was fired for not showing up. Day stepped in and co-starred with James Garner. The title song was specifically written for her and was a chart hit
Photograph: 20th Century Fox/Allstar

By the mid sixties, Day’s star had begun to wane as her clean living girl-next-door persona didn’t chime with the hedonistic times. The Glass Bottom Boat in 1965 was one of her last successes on film
Photograph: MGM/Allstar

Day moved into television in 1968 starring in The Doris Day Show a sitcom which ran until 1973. Here she is on set with co-stars Fran Ryan and Denver Pyle
Photograph: CBS Photo Archive/Getty Images

Day having lunch in Hollywood on 25 February 1970
Photograph: Santi Visalli/Getty Images

In 1971, Day co-founded the animal welfare charity Actors and Others for Animals and she dedicated the rest of her life to their protection. Here she is on 13 September 1975 with Hugh Hefner at a wine tasting fundraiser at the Playboy Mansion
Photograph: Bettmann/Corbis

On 29 January 1989, at the Golden Globe Awards in Beverly Hills, Day won the Cecil B. DeMille Award for her outstanding contribution to the film industry. Here she is with Clint Eastwood who won a Golden Globe for Best Director for Bird
Photograph: Douglas C. Pizac/AP

Day made a rare appearance on the occasion of her 92nd birthday in April 2016 and waved to well-wishers from the balcony at her home in Monterey, California
Photograph: Bello/Splash News
FOTOS TOMADAS DE THE GUARDIAN
FOTOS TOMADAS DE THE GUARDIAN
Doris Day, whose wholesome screen presence stood for a time of innocence in '60s films, has died, her foundation says. She was 97. (May 13)
Comments