Combate en el frente de Aragón. La Guerra Civil española tuvo lugar entre el 18 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939 y enfrentó al gobierno de la República Española con grupos militares y de derecha que terminaron liderados por el general Francisco Franco.
Soldados franquistas escoltan a un grupo de soldados republicanos. El fin de la contienda marcó el inicio de la represión franquista. Cerca de 500.000 refugiados cruzaron la frontera entre Francia y España en el invierno de 1939.
Pablo Neruda en Chile. La situación de los exiliados preocupó desde el inicio al poeta chileno, que se convertiría en Cónsul Especial para la Emigración Española y que ya había ejercido como cónsul en Barcelona y Madrid. (Foto: Fundación Pablo Neruda).
Imagen del presidente de Chile en aquel momento, Pedro Aguirre Cerda, en la cubierta del Winnipeg. Este viejo carguero francés fue el barco que contrató Pablo Neruda para transportar a 2.365 exiliados españoles a Chile. (Foto: Biblioteca Nacional de Chile).
Un grupo de niños en la cubierta del Winnipeg. La travesía desde el puerto de Trompeloup, cerca de Burdeos (Francia), hasta Valparaíso duró un mes. Durante ese tiempo se organizaron clases para los niños que viajaban en el barco. (Foto: Biblioteca Nacional de Chile).
Varios hombres desembarcan del Winnipeg en Valparaíso, Chile. El 3 de septiembre de 1939, el barco llega a costas territorio chileno. Todos los pasajeros viajaron con un único pasaporte colectivo. (Foto: Biblioteca Nacional de Chile).
Grupo de mujeres que viajaron en el Winnipeg. En aquel momento, Chile necesitaba mano de obra y la mayoría de los pasajeros del Winnipeg, por pedido expreso del presidente Aguirre Cerda, eran trabajadores especializados, no intelectuales. (Foto: Biblioteca Nacional de Chile).
Un hombre da de comer a un niño recién desembarcado. Muchos de los pasajeros eran niños. La mayoría de ellos empezaron una vida nueva en Chile y nunca regresaron a vivir a España. (Foto: Biblioteca Nacional de Chile).
BBC
El 3 de septiembre se han cumplido 70 años de la llegada del carguero Winnipeg a Valparaíso (Chile). Había partido el 4 de agosto de 1939 desde el puerto de Trompeloup-Pauillac (Francia), con 2365 exiliados españoles, rescatados de campos de concentración.
Comments