Skip to main content

Austria quiere poner fin al sinhogarismo a través de un modelo finlandés. Euronews

 


En un intento de sacar de las calles a las personas sin hogar, Austria ha decidido poner a disposición cientos de pisos de alquiler asequibles.

Muchos países de la Unión Europea luchan por resolver el problema del sinhogarismo.En un intento de sacar de las calles a las personas sin hogar, Austria ha puesto a disposición cientos de pisos de alquiler asequibles. Uno de los candidatos es Andreas. Cuando tenía 18 años, de un día a otro, fue desalojado de su casa junto con su familia. 

"Un día mi padre me despertó por la mañana y me dijo: nos van a desalojar. Entonces, cuando tenía 18 años, me quedé allí y me costó darme cuenta de lo que estaba pasando... el mundo entero se derrumba, todo. Tus amigos te dan la espalda porque de repente, no vales nada", dijo Andreas.

Durante seis años, durmió en los refugios para personas sin hogar y se volvió adicto a las drogas. Ahora, gracias a la iniciativa 'Vivienda Primero', Andreas finalmente ha encontrado un piso,y también un trabajo.

Pocos países logran sacarlos de la calle

"Cuando entré al piso por primera vez con la llave, estaba completamente vacío, pero me quedé dentro y pensé: ¡Wow! No es un estudio grande, de unos 24 metros cuadrados, pero es mío", apuntó. 

Durante la última década, el número de personas sin hogar en Europa ha aumentado drásticamente. Sólo unos pocos países logran sacar a la gente de la calle de forma permanente, como Finlandia, que lleva 15 años aplicando con éxito el programa "Vivienda Primero". Ahora, Austria quiere seguir el ejemplo finlandés.

Objetivo ambicioso

"Ese es el valor de un piso. No sólo para gente como Andreas, sino para mí, para todos. Sin un piso, sin un lugar donde vivir, sin un refugio seguro y todo lo que es simplemente normal en nuestra sociedad, como el agua corriente... No creo que puedas imaginar lo que realmente significa la falta de vivienda", afirmó la directora de "Vivienda Primero", Tanja Wehsely.

El Gobierno austriaco quiere alojar a más de 1.000 personas sin hogar en viviendas antes de septiembre. Estas personas tendrían que cubrir sus gastos de alquiler con dinero de la asistencia social del Estado, aunque muchos, al igual que Andreas, consiguen encontrar un trabajo una vez que tengan un lugar estable donde vivir.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...