Skip to main content

Encuentran en Canadá las formas de vida más antiguas de la Tierra



Son micro-organismos fosilizados con una antigüedad de entre 3.800 y 4.300 millones de años


Las formas más antiguas de vida en la Tierra han sido encontradas al norte de Quebec, en Canadá. Un equipo de científicos descubrió micro-organismos fosilizados con una antigüedad de entre 3.800 y 4.300 millones de años en las rocas de Nuvvuagittuq. El descubrimiento sugiere que Marte pudo también albergar formas de vida en esa época.



Pequeños filamentos y tubos formados por bacterias que vivían en hierro han sido encontrados en rocas sedimentarias del Nuvvuagittuq Supracrustal Belt (NSB), Quebec, Canadá. 

El NSB contiene algunas de las rocas sedimentarias más antiguas de la Tierra. Los científicos analizaron fragmentos de una roca sedimentaria (jaspe) que posiblemente pertenecieron a antiguas fuentes hidrotermales. Estudios anteriores los habían datado en entre 3.770 y 4.290 millones de años. 

Los investigadores identificaron y localizaron microfósiles y la mineralogía asociada a ellos y de esta forma confirmaron que la vida temprana prosperó en los ambientes hidrotermales poco después de la formación de la Tierra. 

Los investigadores analizaron la forma en la que los tubos y filamentos, hechos de hematita (una forma de óxido de hierro u óxido), podrían haberse creado con métodos no biológicos, como cambios en la temperatura o en la presión en la roca durante la implantación de los sedimentos. Pero esta posibilidad quedó descartada. 

"Nuestro descubrimiento apoya la idea de que la vida surgió de los respiraderos calientes del fondo marino poco después de que se formara el planeta Tierra", explica el investigador Matthew Dodd en un comunicado

El estudio describe el descubrimiento y el análisis detallado de los restos emprendidos por el equipo de la UCL, la Comisión Geológica de Noruega, la US Geological Survey, la Universidad de Australia Occidental, la Universidad de Ottawa y la Universidad de Leeds. 

Antes de este descubrimiento, los microfósiles más antiguos se habían encontrado en Australia Occidental y datan de 3.460 millones de años, pero algunos científicos piensan que podrían haberse originado por efectos no biológicos en las rocas. 

Las estructuras de hematitas tienen la misma ramificación característica de las bacterias del hierro que se encuentran cerca de fuentes hidrotermales actuales y obtienen la energía que necesitan para vivir y multiplicarse por la oxidación del hierro disuelto. Estas estructuras se encontraron junto con grafito y minerales hallados en huesos y dientes, frecuentemente asociados con fósiles.


Paralelismo con Marte 

Según los científicos, todos los restos encontrados son producto de la putrefacción. “Son idénticos mineralógicamente a los que hay en rocas más jóvenes de Noruega, en los Grandes Lagos en Estados Unidos y en  el oeste de Australia”, explica Dominic Papineau, otro de los autores. 

El descubrimiento “sugiere que hemos encontrado evidencia directa de una de las formas de vida más antiguas de la Tierra. Este descubrimiento nos ayuda a reconstruir la historia de nuestro planeta y de la vida, y ayudará también a identificar rastros de vida en otras partes del universo”, según Dodd. 

“Este hallazgo nos ayuda a unir las piezas de la historia de nuestro planeta y de la vida que se desarrolló en la Tierra, y ayudará a identificar rastros de vida en otras partes del universo”, añade Papineau. 

“Estos descubrimientos demuestran que la vida se desarrolló sobre la Tierra en un momento en el que Marte y la Tierra tenían agua líquida en sus superficies,  lo que plantea preguntas emocionantes sobre la vida extraterrestre. Por lo tanto, esperamos encontrar pruebas de vida pasada en Marte de hace 4.000 millones de años de antigüedad, o si no, la Tierra puede haber sido una excepción especial”, concluye Dodd.

Referencia 

Evidence for early life in Earth’s oldest hydrothermal vent precipitates. Nature 543, 60–64 (02 March 2017). Doi:10.1038/nature21377

TENDENCIAS

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...