LA MISIÓN DE CREAR
La tercera época creativa de Violeta Parra corresponde a lo que se ha grabado como sus últimas composiciones entre las que se cuentan "Gracias a la Vida", "Volver a los Dicisiete" y "Run Run se fue p'al Norte". Las entonaciones de estas canciones se puede decir que están libres de una influencia directa del folclore musical tradicional. Son creaciones exclusivamente suyas como cantautora, por eso se inscriben dentro de un ámbito que abarca el mundo entero.
El hecho de que Violeta haya estado siempre con la actitud de quien no tiene más misión en la vida que crear y ofrecer al mundo sus creaciones, la convierte en un ser emblemático, casi un arquetipo. Arquetipo encarnado en una mujer menuda, de aspecto humilde, pero de quien se proyecta constantemente una energía vital de vibración muy alta, de una presencia muy poderosa. Se diría que ella, en ese sentido, reivindicaba en su ser altivo e indoblegable, el señorío de todo un pueblo, después de muchas décadas de dominio dela cultura moderna en este país, con su macroeconomía y su tecnología arrasadora.
Sus viajes por los campos de Chile, recogiendo versos, entonaciones, anécdotas, cuentos, refranes y secretos de naturaleza, representan un recorrido al alma misma de nuestro pueblo. Violeta se apresuraba por llegar a tiempo a las humildes moradas de nuestros cantores y cantoras en su mayoría ya ancianos, para hacerle justicia a una cultura que la modernidad estaba aboliendo de hecho. En ese esfuerzo a veces desesperado por salvar los tesoros de la tradición popular, ella le estaba entregando al Chile de hoy la sabiduría de sus ancestros. Aquella que hizo de nuestras comunidades campesinas, agrupaciones de vecinos que constituían un verdadero pueblo, antes que pasaran a integrar la masa amorfa de las ciudades para habitar en suburbios desoladores, desarraigados de la tierra y del saber de sus abuelos. Porque los pueblos tienen sabiduría, virtud, identidad y creatividad. En tanto que las masas urbanas están despojadas de todo eso.
Gastón Soublette
Viaje al alma del pueblo
Revista Universitaria
Pontificia Universidad Católica de Chile
Viaje al alma del pueblo
Revista Universitaria
Pontificia Universidad Católica de Chile
Comments