25/06/19. Debate '¿Cómo humanizar la tecnología? ', dentro del ciclo de debates Casa de América-Telefónica 'Hacia una digitalización centrada en las personas'.
En la segunda sesión del ciclo 'Hacia una digitalización centrada en las personas' se plantearon las dudas en torno a los riesgos éticos de la tecnología. Del mismo modo que, en la actualidad, el impacto medioambiental de los procesos de producción se considera una responsabilidad corporativa, las compañías deben rendir cuentas y comprometerse con el impacto que generen. Por ello, es preciso diseñar procesos de colaboración entre responsables políticos, la sociedad civil, la academia, las empresas y la comunidad técnica para responder adecuadamente a los retos de transparencia, la ética, la rendición de cuentas entre otros aspectos en el diseño y desarrollo de las nuevas tecnologías.
Ciclo de debates 'Hacia una digitalización centrada en las personas'
Este ciclo tiene como fin crear un foro de debate sobre distintos aspectos de la digitalización. Se pretende que estas conversaciones se conviertan en un punto de encuentro para que expertos, analistas y reguladores debatan sobre cómo podemos hacer que el actual proceso de digitalización esté centrado en el ser humano, para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece y mitigar los riesgos.
Palabras de bienvenida:
- Antonio Pérez-Hernández, director general de Casa de América.
Participantes:
- Elena Gil, CEO de LUCA, Telefonica Data Unit.
- Borja Bergareche, director de digital en Kreab España.
- Gustavo Ariel Schwart, científico, escritor y humanista.
Moderó: Natalia Chientaroli, redactora jefe de edición de eldiario.es.
Con 50 años de vida en común ya estamos transitando por este “Camino otoñal”, descubriendo, día a día, la alegría de vivir y tratando de colaborar en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. El Otoño, al igual que el Adulto mayor, tiene su belleza y la estamos conociendo. Pensamos que hay mucho camino que recorrer y todavía tenemos una mirada optimista de la vida, consciente que junto a las dificultades del diario vivir, hay desafíos que afrontar y oportunidades para servir.
Comments