Skip to main content

Jorge Drexler - Concierto sin público - 10 de Marzo 2020 San José, Costa Rica. Video Oficial.


En la mañana del martes 10 de Marzo en San José, Costa Rica decidimos, (pese a que en esas horas, todavía contábamos con la autorización de las autoridades) cancelar los dos conciertos que teníamos programados para los días 10 y 11 en el Teatro Melico Salazar. Fue un golpe duro y una decisión difícil de tomar, porque hacía 5 años que estábamos esperando volver a Costa Rica y los dos conciertos estaban agotados hacía mucho tiempo. En esa reunión surgió la idea de realizar el concierto en el mismo lugar y a la misma hora que lo teníamos programado, pero sin público y en streaming, para quitarnos las ganas de tocar, así como para cumplir, aunque sea de otro modo, con los que esperaban asistir esas dos noches. Gracias a la colaboración indispensable de nuestro promotor allí : Interamericana de Producciones, la dirección del Teatro Melico Salazar y la creatividad infinita de nuestro equipo técnico pudimos cambiar el plan sobre la marcha y realizar un concierto en streaming, con la misma escenografía, luces, sonido, vestuario y backline del show original y tocando las canciones que los oyentes pidieran antes y durante la retransmisión. Esa noche nos siguieron desde sus casas y trabajos, muchas más personas de las que esperábamos. Para mí era raro tocar sin el calor directo del público, algo así como pedalear en una bicicleta sin cadena...pero por otra parte la emoción de estar conectados con tanta gente y de estar probando algo nuevo y desafiante, compensó la tristeza de la postergación del concierto y la ausencia de aplausos. Fue una experiencia muy difícil de describir y que no olvidaremos nunca. Aquí les compartimos el documento que quedó de esa actuación única y seguramente irrepetible. Esperamos que lo disfruten.

0:45 Transporte 8:45 Telefonía 13:05 Una canción me trajo hasta aquí 16:20 La vida es mas compleja de lo que parece 22:10 Polvo de estrellas 27:50 Noctiluca 32:50 Me haces bien 35:55 Asilo 43:40 Codo a codo 46:05 Going to bocas 50:05 La edad del cielo 53:26 Salvapantallas 57:10 Silencio 1:02:35 Soledad 1:08:37 La milonga del moro judío 1:13:05 Deseo 1:18:48 Movimiento

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...