Skip to main content

Discriminan y faltan al respeto a los adultos mayores

Reynosa, Tamaulipas.- Las personas en edad de plenitud, llamadas también adultos mayores y con afecto ancianitos, son blanco de rechazo, discriminación y faltas de respeto por su condición física y natural impedimento gradual natural que les representa su estado.


Sin embargo, quienes practican esa clase de discriminación han olvidado que los adultos mayores cuentan con la experiencia acumulada por los años y representan un desafío vivo para quienes aspiran a vivir una larga existencia, en muchos casos sueño que es cortado al morir joven y no llegar a la vejez.


Don Enrique Vallejo Rodríguez, tiene 85 años de edad y reconoció con tristeza al hablar con “La Prensa” que prevalece rechazo y marginación hacia los ancianos por parte de las personas jóvenes.


“Nos rechazan y son en su mayoría gente nueva (jóvenes), pero no saben que nosotros tenemos mucha energía, experiencia y podemos colaborar y ser activos, quien discrimina a un viejito, no sabe o no quiere aceptar la idea de que ellos se verán como nosotros en el futuro, si dios les permita y les da vida, también llegarán a viejos y se les rechazará como ahora lo hacen con nosotros”, dijo.


En similares conceptos se pronunció Don Juan Quiroz, quien recién acaba de cumplir 83 años de edad y refiere que los jóvenes han perdido el respeto por sus mayores, cuando él era joven, se veneraba y trataba con respeto a los ancianos, una insolencia era castigada y había armonía en la convivencia, hoy, -lamenta- que eso se ha acabado.


Recuerda cuando en su juventud los adultos mayores eran motivo de consulta y consejo, pero ante todo se les respetaba y no eran marginados ni rechazados por la familia, hoy eso ha cambiado totalmente y no hay respeto ni consideración para ellos.



La sabiduría de quienes han tenido la fortuna de ingresar a la vejez y disfrutar la etapa de plenitud de su vida, han aprendido los valores de la paciencia, fortaleza espiritual y el amor a sus semejantes, son personas que pueden ayudar mucho y participar en otras actividades, ¿Por qué rechazarlos?, quizás algún día lleguemos todos a esa etapa.


En Línea directa

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...