Skip to main content

MAYORES: Robots para el cuidado de los ancianos en China | DW Documental

 


El cuidado de los ancianos en China se enfrenta a un gran problema. Mientras el número de jubilados crece, el de los cuidadores está disminuyendo. Por ello, el gobierno chino está creando residencias virtuales para vigilar y cuidar a los ancianos. "Es hora de tomar tus píldoras” dice el huevo blanco de ojos redondos, el pequeño robot parlante de Liu Xiuhua, de 65 años. Hace dos meses que lo tiene y está encantada. Porque el pequeño ayudante escucha y registra cuidadosamente lo que ella dice y lo que está haciendo en su casa. Incluso le puede indicar a la Sra. Liu dónde ha puesto la llave de la puerta principal, en caso de que a ella se le haya olvidado de nuevo. ¿El otoño de la vida libre de preocupaciones gracias a la alta tecnología? En la muñeca, la anciana lleva una pulsera que mide su presión arterial, su ritmo cardíaco y su temperatura además de contar sus horas de sueño y sus pasos. Cualquier irregularidad se comunica al hijo de Liu a través de una aplicación móvil. También se activa una alarma si su consumo de agua o de electricidad es mayor que de costumbre. Todos los datos se trasmiten también a la administración de la ciudad de Tianjin. En una pantalla gigantesca, ancha como una pista de tenis, se procesan todas las informaciones. ¿Dónde hay personal para cuidar a los ancianos? ¿En qué lugar tienen que ser puestos en verde los semáforos por una emergencia? En la moderna ciudad portuaria se está elaborando el futuro del cuidado de las personas mayores de China. Ya que debido al aumento de la esperanza de vida y al descenso simultáneo de la natalidad, la población de China está envejeciendo. Los hijos y nietos que antes cuidaban de los ancianos, serán sustituidos en el futuro por robots. Con su programa, el Plan Quinquenal del Partido Comunista promete a los ancianos de China el fin de la soledad y una tercera edad libre de preocupaciones.

DW

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...