Skip to main content

FRANCIA: Presidenciales en Francia: Macron y Le Pen buscan captar votos de los indecisos - El panorama tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas - El bloque de extrema derecha obtuvo el voto joven en la primera ronda de las elecciones francesas

 


A menos de dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia. Los dos candidatos, Emmanuel Macron y Marine Le Pen, intensifican sus esfuerzos y fortalecen sus puntos débiles para hacerse de los votos de los indecisos.


El panorama tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas

Francia asistió a las urnas para la primera ronda de las elecciones presidenciales. Un primer paso para determinar si habrá un nuevo residente en el Palacio del Elíseo o si se mantiene allí el actual presidente Emmanuel Macron, quien aspira a la reelección. En esta primera vuelta el mandatario lideró con el 27% de los votos, seguido por Marine Le Pen de Reagrupación Nacional, quien obtuvo el 23%. El próximo 24 de abril será la segunda vuelta electoral, fecha crucial para la política francesa.

France 24

El bloque de extrema derecha obtuvo el voto joven en la primera ronda de las elecciones francesas


El bloque de extrema derecha obtuvo ventaja en el voto joven en la primera ronda de las elecciones francesas este domingo 10 de abril. Según la encuesta Ipsos-Sopra Steria, el 26 % de las personas entre 18 y 25 años votaron por Marine Le Pen, y a esto se suma el 8 % del voto por Eric Zemmour.

Algunos de sus votantes explican que para la segunda ronda de las elecciones del 24 de abril no votarán por Emmanuel Macron ya que consideran que no ha respetado la democracia durante su legislatura.

Este es el caso de uno de los jóvenes que habló con Euronews: “Considero que Emmanuel Macron ha fallado su compromiso con la democracia. Él no ha representado la democracia. Ha hecho de Francia una empresa y ha querido hacer negocios durante 5 años. Ha gestionado el país como un empresario y no como un político. Él no ha respetado las promesas que había hecho. Él no ha jugado su papel presidencial”.

Ante la pregunta sobre porqué los jóvenes franceses votan a la extrema derecha, Florence, una joven francesa, opina: "la cuestión está en que hay un voto nacional y otro más europeísta y multicultural". Para ella, son los partidos de derechas quienes defienden la identidad francesa, mientras que los partidos de izquierda defienden un punto de vista más europeísta y multicultural.

En cuento al candidato,el más votado por los jóvenes en la primera ronda fue el izquierdista de Jean-Luc Mélenchon, con el 31% del total. Algunos de estos afirman que para la segunda vuelta sí votarán por Emmanuel Macron, ya que piensan que las ideas de Marine Le Pen son racistas y discriminatorias.

Lionel, un joven francés de 20 años, afirma: "No estoy de acuerdo con las ideas de Marine Le Pen. Son ideas racistas, basadas en el color de piel, la religión. Nososotros apostamos por la convivencia y Marine Le Pen no está por eso. Ella quiere que francia pertenezca solo a los franceses, aunque claro, es Francia. Pero mira, estamos bien aquí, hay negros, hay árabes...; hay de todo. Yo pienso que es mejor, compartir mejora la humanidad”.

Aunque los datos indican que la opinión de los jóvenes franceses está dividida sobre quien quieren que gobierne el país, sí que tienen en común algunas de sus preocupaciones. Estas son el cambio climático, el acceso digno a los estudios y su futuro profesional.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...