Skip to main content

GUERRA: Serguéi Lavrov confirma que los objetivos rusos han cambiado: "Ya no son solo Donetsk y Lugansk" y La importancia de los lanzacohetes en la batalla por el Donbás

 


El objetivo militar de Rusia en Ucrania no es solo el este del país. Son palabras del ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov, que este miércoles, durante una entrevista concedida a varios medios estatales, confirmaba un cambio de estrategia por parte de Moscú como respuesta a la decisión de Occidente de sumisitrar a Kiev armas de mayor alcance.

"Ahora la geografía es diferente", decía Lavrov. "Está lejos de ser sólo las Repúblicas de Donetsk y Lugansk. También son las regiones de Jersón y Zaporiya, y otra serie territorios. Y este proceso continúa. Continúa lógica y persistentemente", decía el jefe de la diplomacia rusa, que añadía: "no podemos permitir que la parte de Ucrania que controlará Zelenski o quien le sustituya, tenga armas que supongan una amenaza directa para nuestro territorio".

No podemos permitir que la parte de Ucrania que controlará Zelenski o quien le sustituya tenga armas que supongan una amenaza directa para nuestro territorio
Serguéi Lavrov 

Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia

En Washington, mientras tanto, la primera dama ucraniana Olena Zelenska, pedía ante el Congreso de Estados Unidos, de manera directa, más armas y sistemas de defensa aérea con los que hacer frente a los ataques rusos:

"Ahora estoy pidiendo algo que nunca querría pedir", anunciaba Zelenska en la capital estadounidense. "Estoy pidiendo armas. Armas que no se utilicen para librar una guerra en tierra ajena, sino para proteger el propio hogar y el derecho a despertarse vivo en él".

Sobre el campo de batalla, mientras tanto, los distintos bandos logran pequeñas victorias. Este miércoles, Ucrania anunciaban haber dañado un puente clave para el suministro de las tropas rusas. La victoria final de unos u otros sigue ahora mismo no obstante tan lejos como una posible paz.

Euronews


Las imágenes muestran los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple Grad. Estos días, los soldados ucranianos manejan este sistema en la región de Donetsk, donde la batalla por el control del Donbás continúa.

El BM-21 Grad, de los tiempos soviéticos, es capaz de lanzar hasta 40 misiles con un alcance de hasta 40 kilómetros. Un arma que se antoja hoy por hoy imprescindible para las tropas ucranianas.

"Nuestros soldados están de servicio aquí", cuenta Ilia, joven soldado de tan solo 22 años de edad. "A la orden, avanzan hasta el punto desde el que vamos a disparar", explica. Y según la coordinación de los puntos de observación, disparamos con o sin corrección, depende de la tarea".

"La situación es un poco tensa", reconoce Ilia. "El enemigo está empezando a trabajar activamente, tratando de repeler nuestra dirección. Pero no lo consiguen, nuestras unidades siguen en pie y trabajando".

En efecto, las tropas rusas son más que conscientes del peligro y la eficacia de los Grad, hasta el punto de convertirlos en uno de sus principales objetivos en su batalla en el Donbás, donde recientemente arrebataron a las tropas ucranianas el control de las ciudades hermanas de Lisichansk y Severodonetsk.

Este mismo miércoles, Moscú informaba de la destrucción, por parte de su artillería, de hasta cinco pelotones de este tipo de lanzaderas múltiples, además de seis pelotones de obuses D-20 y nueve pelotones de cañones D-30.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...