Skip to main content

Iniciando el contacto recordando a Yves Montand, cantante y actor, que falleció en un día como hoy, pero del año 1991. La vie en rose, Les feuilles mortes y La Bicyclette


(Monsummano Alto, 1921 - Senlis, 1991) Cantante y actor francés de origen italiano. Su familia había emigrado a Marsella huyendo del fascismo, tras la subida de Mussolini al poder. Maravilloso cantante desde la adolescencia, dejó muy pronto el colegio y trabajó en variados oficios. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, conoció en el Moulin Rouge a Edith Piaf, que se interesó por su carrera y lo ayudó a convertirse en una estrella de la canción, llevándolo a debutar en las salas parisinas. Fue también ella quien le ofreció su primer papel en el cine.

En 1953, cuando sólo era un conocido cantante, pasó al primer plano de la actualidad gracias a su actuación en el filme de Clouzot El salario del miedo (1953). Posteriormente participó en varias películas francesas, europeas y de Hollywood; en la meca del cine rodó a las órdenes de George Cukor El multimillonario (1960), película en la que compartió cartel con Marilyn Monroe, con quien sostuvo un efímero romance.

Artista comprometido, Yves Montand militó en el partido comunista francés hasta finales de los 50, y prefirió implicarse en proyectos cinematográficos de calado social y político; así, en los años 60 y 70 se labró fama internacional por sus interpretaciones en filmes de Costa Gavras como Z (1968), La confesión (1969) y Estado de sitio (1973). Simone Signoret, su esposa, fue también su pareja en muchas películas.

Otros títulos destacados de su filmografía son La guerra ha terminado (1966), Vivir para vivir (1967), Círculo rojo (1971) y El manantial de las colinas (1986). De su faceta como cantautor merecen señalarse Une bicyclette y Les feuilles mortes como sus canciones más recordadas.

Biografías y Vidas

 




Fallece el actor y cantante Yves Montand de un infarto sufrido mientras rodaba

A sus 70 años, preparaba su reaparición musical para la próxima primavera


París - 9 de noviembre de 1991

Uno de los últimos mitos de la cultura francesa surgida en los años cincuenta, el cantante y actor de cine Yves Montand, se extinguió ayer inesperadamente. Montand, tan conocido por sus actividades artísticas como por sus amoríos con Marilyn Monroe y, últimamente, por su peculiar relación de amor y odio con el comunismo -ideología que apoyó durante largos años-, falleció de un infarto desencadenado durante el rodaje de una película en Francia. El país reaccionó a la noticia con extraordinaria emoción.

Apenas recibido el primer despacho de la agencia France Press, todas las radios y canales de televisión interrumpieron sus emisiones para anunciar que Montand acababa de fallecer., Las radios comenzaron a pasar canciones de Montand, comenzando por Je me souviens (Me acuerdo), con aquel párrafo cargado de simbolismo que dice: "Hemos hecho juntos un viaje excelente". Las televisiones anunciaron multitud de películas del fallecido, y el canal público Antenne 2 informó que esta noche Bernard Pivot le consagrará su programa literario Caldo de cultura.La información cayó como una bomba de sobremesa sobre las redacciones. Montand había tenido una crisis cardiaca la noche del viernes, mientras rodaba en la región del Oise una de las últimas escenas de una película dirigida por Jean-Jacques Beineix. Trasladado de inmediato al hospital por los bomberos de la zona, alcanzó a decir: "Por lo menos, he vivido muy bien". Falleció a las dos de la tarde de ayer. A la cabecera estaban su esposa, Carole Amiel, y Catherine Allégret, hija de su primera mujer, Simone Signoret.

El pasado mes, Montand había celebrado su 70 aniversario. Con ese motivo, el artista se declaraba en plena forma en diferentes medios de información y anunciaba que preparaba su reaparición como cantante en la próxima primavera.

Hervé Amon, coautor de la biografía de Montand No he olvidado nada, declaró ayer a la emisora France Info: "Era el autodidacta absoluto. Hijo de un inmigrante italiano, sin ninguna cultura de partida, Montand se había inventando a sí mismo como artista. Consciente de ello, el Montand de los últimos tiempos estaba dominado por un extraordinario narcisismo. Quizá era la compensación de la timidez que tuvo que superar a los 17 años cuando pisó por primera vez los escenarios.

Vida

Hijo de un albañil italiano -su verdadero nombre era Ivo Livi-Montand nació el 13 de octubre de 1921 en Monsomano, una localidad de la Toscana, y pasó su infancia en los suburbios del norte de, Marsella, adonde había emigrado su padre huyendo del fascismo. En su adolescencia ejerció oficios tan diversos como repartidor, peón o peluquero. En 1938 comenzó su carrera de cantante en los locales populares marselleses, pero sólo accedió a un escenario de París al término de la Segunda Guerra Mundial.

En 1981, a los 60 años de edad, Montand anuncié su retirada del mundo de la canción con una serie de recitales en el teatro parisiense Olympia y una gira posterior por Estados Unidos y Japón. Montand preparaba su reaparición como cantante el próximo mes de mayo.

Sus canciones En bicicleta, Las hojas muertas y En las llanuras del Far West sonaban ayer por la tarde en todas las radios francesas. Como actor será recordado por El salario del miedo, La confesión, Z, y Police Phyton. Su última película estrenada había sido Netchayev, est de retour, basada en la novela de su amigo Jorge Semprún. En esa película, Yves Montand interpreta el papel de un jefe de los servicios secretos franceses, cuyo hijo se ha conv¿rtido en un peligroso terro rista.

[Los políticos franceses comunicaron de inmediato su pesar por la muerte de Montand. El socialista Mitterrand le calificó de "testigo comprometido de su tiempo". El derechista Giscard se declaró "profundamente triste". El comunista Marchais dijo experimentar "una gran tristeza". El ministro de Cultura, Jack Lang le llamó "gigante de la música y del cine".]

El director Marcel Carné (cuya Las puertas de la noche interpretó) dijo que era "un gran tipo". Michèle Morgan, la actriz que trabajó con él en varios filmes, lo recordó ayer con emoción como una persona "agradable, encantadora y divertida". Montand era conocido por sus aventuras sentimentales con mujeres célebres. Sus amoríos con Edith Piaf y Marilyn Monroe fueron la comidilla de las revistas del corazón durante mucho tiempo. Pero la vida sentimental de Montand estuvo sobre todo dominada por su larga y fecunda relación -35 años- con la actriz Simone Signoret. últimamente, Montand se había casado con la joven Carole, con la que tenía un hijo de tres años llamado Valentín.

Montand tenía el arte de despertar la ira de mucha gente con sus opiniones. Compañero de ruta del P C F durante los años cincuenta, el artista denunció luego con energía el estalinismo y se convirtió finalmente en un militante del anticomunismo, como el escritor y político español Jorge Semprún, con el que. unía una gran amistad.

Hasta el final de sus días, Montand fue un forofo de la política. Defensor de causas como la de los boat people, admirador del Estado de Israel, partidario de la intervención occidental contra Irak, había pensado incluso presentar su candidatura a la presidencia de la República.


Javier Valenzuela
El País

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...