Skip to main content

¿Se acuerdan de Tiempos Modernos con Charles Chaplin? Hoy se cumplen 89 años de su estreno

 








Hace 89 años se estrenó en el teatro Rivolí de Nueva York esta icónica película, escrita, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin quien decidió que fuera muda, a pesar de que el cine ya era sonoro. 

La película es una sátira de la industrialización y los efectos de la Gran Depresión en los trabajadores.

La trama sigue las desventuras del icónico personaje de Chaplin, el "Little Tramp" (el Vagabundo), mientras lucha por sobrevivir en un mundo cada vez más mecanizado. La película se centra en sus intentos por mantener un empleo en una fábrica, donde es sobrepasado por la maquinaria y los ritmos de trabajo acelerados. Eventualmente, el personaje se encuentra en situaciones aún más disparatadas, incluyendo ser arrestado por liderar accidentalmente una manifestación.

A lo largo del filme, Chaplin encuentra a una joven sin hogar (interpretada por Paulette Goddard) y juntos intentan construir una vida mejor, enfrentándose a numerosos desafíos económicos y sociales.

La película es una combinación de comedia y crítica social, utilizando el humor característico de Chaplin para abordar problemas serios de su tiempo, como la explotación laboral y la alienación causada por el avance tecnológico. Tiempos Modernos es conocida por ser una de las últimas películas mudas, a pesar de que contiene algunos diálogos hablados y efectos sonoros, y es ampliamente considerada una obra maestra del cine clásico.

Destacamos que "Tiempos Modernos" tiene una trascendencia significativa en la historia del cine y la cultura popular por varias razones:

  1. Crítica Social: La película es una sátira incisiva de la industrialización y sus efectos deshumanizantes. Chaplin aborda temas como la alienación del trabajador, la pobreza y las desigualdades sociales, cuestiones que siguen siendo relevantes hoy en día.

  2. Transición Cinematográfica: Fue una de las últimas películas mudas de Chaplin en una época en la que el cine sonoro ya estaba en auge. A pesar de esto, Chaplin utilizó efectos de sonido de manera innovadora, mostrando su resistencia al cambio y su dominio del arte cinematográfico.

  3. Impacto Cultural: Las imágenes icónicas de Chaplin luchando con las máquinas y siendo arrastrado por los engranajes industriales han dejado una huella indeleble en la cultura popular. Estas escenas son frecuentemente referenciadas y parodiadas en otros medios.

  4. Legado de Chaplin: La película consolidó aún más la reputación de Chaplin como uno de los grandes genios del cine. Su capacidad para combinar comedia y crítica social en una narrativa accesible y emotiva es un testimonio de su talento.

  5. Inspiración para Futuras Generaciones: "Tiempos Modernos" ha inspirado a cineastas y artistas de todo el mundo. La película demuestra cómo el cine puede ser una herramienta poderosa para comentar sobre problemas sociales y promover el cambio.

La película sigue siendo estudiada en escuelas de cine y se considera un clásico atemporal que sigue resonando con audiencias modernas.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...