Skip to main content

Cientos de líderes mundiales evaden impuestos

 


Entre los mencionados en esta nueva investigación figuran Guillermo Lasso, Sebastián Piñera y Luis Abinader, junto al primer ministro de Pakistán, el presidente de Kenia y figuras como Julio iglesias y Pep Guardiola.

Una nueva investigación periodística del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) reveló este domingo (03.10.2021) que 14 líderes mundiales en el poder escondieron fortunas de miles de millones de dólares para no pagar impuestos. Otros 21 líderes que ya han dejado el poder también escondieron propiedades e ingresos, entre ellos varios mandatarios sudamericanos.

El reporte, bautizado como "Pandora Papers” (Los papeles de Pandora) pone el foco en las finanzas secretas de más de 300 funcionarios públicos, como ministros, jueces, alcaldes y generales de más de 90 países de todo el mundo. Destacan tres jefes de Estado de Latinoamérica actualmente en el poder: el ecuatoriano Guillermo Lasso, el chileno Sebastián Piñera y el dominicano Luis Abinader.

La información, entregada por The Washington PostEl País, la BBC y The Guardian, asegura que Lasso usó una entidad en Dakota del Sur, que se ha convertido en una especie de paraíso fiscal, para realizar pagos mensuales a sus familiares. Mientras tanto, Piñera tuvo supuestamente negocios secretos en las Islas Vírgenes Británicas (como la venta de la Minera Dominga a su amigo Carlos Alberto Délano), y Abinader posee junto a otros familiares una entidad "offshore" en Panamá.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aparece mencionado en la filtración.

Guardiola y Julio Iglesias

En los archivos también figuran 11 exmandatarios de Latinoamérica, como el peruano Pedro Pablo Kuczynski; el hondureño Porfirio Lobo; los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el paraguayo Horacio Cartes y los panameños Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares. La investigación también reveló que el rey Abdalá II de Jordania supuestamente gastó 100 millones de dólares en casas de lujo en California y otros lugares.

También personajes públicos como el cantante Julio Iglesias y el entrenador de fútbol del Manchester City, Pep Guardiola, son mencionados, ambos por haber tenido sociedades en el extranjero para no pagar impuestos. Guardiola fue titular hasta 2012 de una cuenta en una entidad bancaria de Andorra, cuando decidió acogerse a la amnistía fiscal promovida por el gobierno español de Mariano Rajoy, pocos meses después de abandonar la dirección técnica del Barcelona. Otras personalidades expuestas son la cantante colombiana Shakira, la modelo alemana Claudia Schiffer y la leyenda del cricket indio Sachin Tendulkar.

En tanto, Iglesias tiene "al menos 20 sociedades en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, utilizadas para comprar casas de lujo en Miami y un avión". También se menciona al primer ministro de Pakistán, cuyo círculo cercano habría escondido millones de dólares fuera del país, y al presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, por poseer en secreto junto a familiares al menos 11 empresas en el extranjero, una de las cuales estaba valorada en 30 millones de dólares. Y el primer ministro checo, Andrej Babis, puso 22 millones de dólares en empresas fantasma que se utilizaron para financiar la compra de Château Bigaud, una gran propiedad ubicada en Mougins, en el sur de Francia.

En la nueva investigación de los "papeles de Pandora" participaron 600 periodistas que analizaron 1,9 millones de documentos. En la mayoría de los países, las denuncias no son enjuiciables. Pero en el caso de los líderes políticos, el ICIJ compara el discurso anticorrupción de algunos de ellos con sus inversiones en paraísos fiscales.

DZC (EFE, AFP, El País)

DW


Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...