Skip to main content

El acuerdo del clima de la UE | DW Documental

 


Inundaciones, incendios, olas de calor: los expertos del IPCC, alertan de un alza de las temperaturas. Urgen a llevar a cabo una reducción inmediata de gases de efecto invernadero. Y la UE se propone alcanzar la neutralidad climática para 2050. La Unión Europea quiere lograr una reducción de emisiones de CO2 con el "Green Deal". En Berlín ya se decidió que, a finales de la presente década, Alemania solo emitiría un 65 por ciento de los niveles de 1990. El mayor país industrializado y principal emisor de CO2 podría convertirse así en modelo para Europa. El reto al que con ello se debe enfrentar la economía alemana es hercúleo. ¿Podrá pronto Alemania reducir su huella de carbono a cero? ¿O los objetivos de protección del clima no son más que humo? Lo difícil que es el cambio lo demuestra el rubro automotriz. Los autos de combustión e híbridos siguen siendo una "máquina de hacer dinero", como se decía en círculos de Mercedes aún a principios de 2021. Se siguen vendiendo los modelos estrella, que pesan varias toneladas y que consumen en la práctica bastante más que diez litros. Pero no parece que esté próximo el fin de los autos de combustión. La mayor parte de los vehículos están parados más tiempo que circulando, opina la experta del Instituto Alemán de Investigación Económica, Claudia Kemfert y pide en un futuro más servicios de movilidad, vía app, que autos y un cambio más rápido del modelo de tránsito, dejando de lado el auto particular y fomentando el transporte ferroviario. "Tenemos muchas posibilidades de echarlo todo a perder", teme el jefe de Salzgitter AG, Gunnar Groebler. Los expertos coinciden: hace falta instalar una enorme potencia de energías renovables, hace falta agilizar los trámites de autorización, hace falta aumentar la red eléctrica y hacen falta directrices políticas más claras. Groebler quiere producir pronto acero con tecnología de hidrógeno, para lograr que su empresa sea respetuosa con el medio ambiente y sostenible en un futuro. Con el "Green Deal" la UE quiere desarrollar e implementar, con todos los agentes sociales, nuevas estrategias de acción y dirigir los flujos de capital a la financiación de inversiones sostenibles. Aunque no todo el mundo esté de acuerdo, lo cierto es que la industria se está transformando a un ritmo acelerado. Las ideas están sobre la mesa, también los problemas a la hora de implementarlas. "Tenemos que redoblar el ritmo", afirma la ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze, "la transformación afecta a la sociedad en su conjunto."

DW

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...