Skip to main content

Revista Digital. Instagram suspendió temporalmente su versión para niños, pero no cesa la polémica

 


La decisión llega solo días después de que el periódico estadounidense 'The Wall Street Journal' revelara documentos internos de Facebook que sugieren que la compañía reconoce que Instagram es perjudicial para adolescentes. La red social dijo que estos hallazgos son inexactos y que, por el contrario, Instagram ha sido útil para los jóvenes.

Desde que se anunció el lanzamiento de una versión de Instagram para menores de 13 años se produjo una creciente presión sobre la compañía para que desistiera de su proyecto. Ahora, su director, Adam Mosseri, dijo que esta idea no se realizará, al menos por ahora.

Según sus creadores, con Instagram Kids los menores tendrían su propio espacio en línea, y así dejarían de fingir su edad para acceder a la versión principal de Instagram. Aunque se dijo que esta aplicación estaría totalmente controlada por los padres, despertó preocupaciones sobre la seguridad, la privacidad, y hasta la salud mental y emocional de los menores.

A pesar de las críticas, Mosseri dijo que cree firmemente que la creación de Instagram Kids es lo correcto. "Vamos a dar un paso atrás y vamos a tomar este tiempo para hablar y escuchar a padres, expertos en seguridad e investigadores y tener más consensos sobre cómo avanzar exactamente", dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Señalan a Facebook de ser consciente de que Instagram es perjudicial para adolescentes

No está claro si la decisión de Instagram fue producto de la creciente presión, pero llega justo días después de un informe del periódico estadounidense 'The Wall Street Journal', que reveló que Facebook es consciente de que Instagram es perjudicial para los adolescentes.

El diario tuvo acceso a documentos que son producto de una investigación interna sobre cómo su aplicación afecta a sus millones de jóvenes usuarios. Se conocieron varias diapositivas de este estudio en las que, por ejemplo, se lee que "uno de cada cinco jóvenes dice que Instagram los hizo sentirse peor acerca de ellos mismos". O que "la presión social, especialmente en torno a la imagen corporal, hace que los adolescentes se sientan mal" o los "lleva a establecer estándares poco realistas de ellos mismos".

Incluso, se halló que "los adolescentes que luchan con problemas de salud mental dijeron que Instagram hace que sea peor".

Pero Facebook emitió un comunicado cuestionando el informe del 'Wall Street Journal' y aseguró que es inexacto que su propia investigación demuestre que Instagram es tóxico para los adolescentes.

La compañía se empeñó en destacar los aspectos positivos de su estudio e insistió en que muchos de los adolescentes entrevistados sintieron que Instagram los ayudó en los momentos difíciles. Así lo defendió ante el Comité de Comercio del Senado estadounidense la directora de seguridad global de Facebook, Antigone Davis.

"Estamos totalmente en desacuerdo con la forma en que estos informes caracterizaron nuestro trabajo. Así que queremos ser claros con lo que la investigación muestra y lo que no muestra. La investigación mostró que muchos adolescentes dijeron que Instagram los estaba ayudando con problemas difíciles que son tan comunes en la adolescencia", dijo a los legisladores.

El Senador por el estado de Connecticut, Richard Blumenthal, calificó la investigación como una "bomba" y agregó que esta es una evidencia "poderosa" de que "Facebook conoce los efectos dañinos de su sitio en los niños y que ha ocultado estos hechos y hallazgos".

¿Qué dicen los expertos sobre aplicaciones como Instagram Kids?

France 24 consultó a Larissa Morón, psicóloga clínica con experiencia en niños, adolescentes y adultos, quien dijo que la mayor preocupación de los terapeutas en cuanto el manejo de las redes sociales es el acoso online. Agregó que la responsabilidad de garantizar un entorno seguro para los niños en Internet recae en ambas partes, aunque hizo énfasis en los familiares. 

"Los papás deben estar presentes con los niños, sobre todo con los niños pequeños, ver qué es lo que están viendo (...) cuál es el mensaje que les están transmitiendo, y después, interpretarle y ayudarles a interpretar, y hacer la reflexión con ellos.  Lo mismo con el adolescente, (se debe) generar un espacio abierto, de comunicación abierta y explicarle los riesgos de lo que se pueden encontrar".

France 24

Comments

Popular posts from this blog

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...