Skip to main content

COP 26: Acuerdo descafeinado en la COP26 para acelerar la lucha contra el cambio climático. Vanessa Pérez: "Para romper la falta de credibilidad en la COP26 se necesitan acciones concretas"

 


La cumbre que se está llevando a cabo en Glasgow y que reúne a los líderes más importantes del globo ha sido objeto de las miradas mundiales. Pese a haber terminado el tiempo estipulado, las negociaciones se prolongaron a este sábado sin que aún existan definiciones concretas, sino más bien aproximaciones. Informe de Marina Colorado, enviada especial de France 24.

France 24



La COP26 ha llegado a su fin con un acuerdo descafeinado para acelerar la lucha contra el calentamiento del planeta, que no ofrece garantías de que se podrá limitar a 1,5 grados.

Respecto a los combustibles fósiles, bajo la presión de China e India, la versión final se limita a un llamamiento para reducir el uso de "carbón sin sistemas de captura" y para eliminar las subvenciones calificadas de "ineficaces".

Disculpa emocionada del presidente de la COP26

El sentimiento de impotencia tiñó las palabras del presidente de la COP, el británico Alok Sharma, que se dirigió a los presentes con voz entrecortada por la emoción para decirles que lamentaba el resultado. "Comprendo la profunda decepción, pero era vital proteger lo conseguido", dijo. Cuando terminó de hablar, el silencio inundó la sala durante varios segundos interminables hasta que la gente empezó a aplaudir.

No hubo acuerdo sobre la ayuda a los países pobres

No se concretó tampoco el esperado acuerdo para ayudar con cien mil millones de dólares anuales a los países pobres para hacer frente a las consecuencias del calentamiento climático. Los países desarrollados, con Estados Unidos a la cabeza, se negaron a firmar un compromiso, temiendo que pudiera tener consecuencias jurídicas.

La joven activista por el clima Greta Thunberg ha denunciado en Twitter "un tsunami de lavado verde" para hacer pasar el Pacto de Glasgow como "un paso en la buena dirección".

Euronews


La COP26, que debía terminar el viernes 12 de noviembre, se alargó debido a la falta de consenso sobre los pasos a seguir. Este sábado, la presidencia de la cumbre presentó un nuevo borrador con el fin de definir de una vez qué harán con una de las problemáticas más trascendentes del momento. La falta de contundencia en las declaraciones ha debilitado la credibilidad en el evento.

France 24

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...