Skip to main content

Iniciando el contacto recordando a Domenico Modugno, cantautor y político italiano, que nació en un día como hoy, pero del año 1928. La Distancia es como el viento (en español), Volare y Un puntapié a la ciudad

 


Me acuerdo que nuestras palabras fueron rotas por una sirena que corría lejana
quién sabe donde
Yo tuve miedo, porque siempre cuando oigo este sonido
pienso en alguna cosa grave
y no me daba cuenta que para mí y para ti
no podía suceder nada más grave que nuestro adiós
Nos miramos, hubiéramos querido permanecer abrazados y
en cambio, con una sonrisa, te acompañé por la misma calle
te besé como siempre, y te dije dulcemente
la distancia, sabes, es como el viento
apaga el fuego pequeño, pero enciende aquellos grandes
Sabes que la distancia es como el viento
se lleva con el tiempo de un olvido
haya pasado un año, es un incendio
que me quema el alma
Yo que creía siempre ser más fuerte
me ilusionaba amor, en olvidarte
y en cambio estoy aquí, a recordarte
a recordarte
Sabes que la distancia es como el viento
se lleva con el tiempo de un olvido
haya pasado un año, es un incendio
que me quema el alma
Ahora que ha pasado tanto tiempo
mi vida doy, si vienes junto a mí
para volverte a ver un solo instante
decirte: Perdóname
No he comprendido nada de tu amor
y he tirado así inútilmente
la única cosa buena de mi vida
era tú por mí
Sabes que la distancia es como el viento, (¡chao!)
se lleva con el tiempo de un olvido (¡chao, no llores!) (verás, yo volveré)
haya pasado un año, es un incendio (te lo prometo, volveré) (te lo juro, amor, ¡volveré!)
que me quema el alma (¡Por que te amo!) (¡te amo!) (¡chao!)
Sabes que la distancia es como el viento, (¡chao!) (¡te amo!)
se lleva con el tiempo de un olvido
haya pasado un año, es un incendio
que me quema el alma





Domenico Modugno
(09/01/1928 - 06/08/1994

Domenico Modugno nació el 9 de enero de 1928 en Polignano a MareBari.

Al finalizar el servicio militar en 1951, accedió al Centro Experimental de Cinematografía de Roma gracias a una beca.

Participó en la comedia musical Rinaldo in campo (1961), de Garinei y Giovannini, y en Liolà, adaptación de la célebre ópera de Luigi Pirandello.

En el cine interpretó Il giudizio universale de Vittorio de Sica, mientras que de 1973 a 1976 fue Mackie Messer en la Opera da tre soldi de Kurt Weill  y Bertolt Brecht, dirigida por Giorgio Atrehler. Después de protagonizar Il mantello rosso (El mantel rojo), inició su carrera como cantante.

En la década de los 50 se hizo muy popular en los Estados Unidos.

Triunfó con Nel blu dipinto di blu (más conocida como Volare) en el Festival de Sanremo de 1958 junto a Johnny Dorelli. Con esta misma canción, participó también en el Festival de la Canción de Eurovisión de ese mismo año, quedando en tercera posición.

Otras de sus canciones son: "La estanza e' como il vento" (La distancia es como el viento), Piove (Llueve), Vecchio frac (conocido en español como "Un puntapié a la ciudad"), Resta cu' mme (Quédate conmigo en idioma napolitano), Dio, come ti amo! (Dios, ¡cómo te amo!) y 'U pisci spada (en idioma siciliano).

En 1960 se le acusó de plagiar la canción de un compositor de ópera, aunque fue declarado inocente.

Ganó dos veces más el Festival de Sanremo y volvió a participar en Eurovisión en 1959 y 1966.

Modugno sufrió un ictus en 1984, lo que le obligó a dejar la actividad artística.

Se dedicó a la política y fue elegido parlamentario en la lista del Partido Radical Italiano de 1987 a 1992.

Domenico Modugno falleció en Lampedusa el 6 de agosto de 1994.

Festival de San Remo

1958 Nel blu dipinto di blu (Volare)
1959 Piove (Ciao, ciao bambina)
1960 Libero
1962 Addio... addio...
1964 Che me ne importa a me
1966 Dio, come ti amo
1967 Sopra i tetti azzurri del mio pazzo amore
1968 Il posto mio
1971 Come stai?
1972 Un calcio alla città
1974 Questa è la mia vita


Canciones en español

1955 Viejo frack
1958 En el cielo pintado de azul
1959 Llueve
1966 Dios, como te amo o Dios mío, como te quiero
1968 En mi lugar
1969 Recordando con ternura
1969 Está llegando a mi alma
1970 La distancia
1970 Te amo, amo a ti
1970 Como has hecho
1971 ¿Cómo estás?
1971 Amarga flor mía
1972 Un puntapié a la ciudad
1973 Amarga tierra
1973 Sortilegio de luna
1973 Mi caballo blanco
1974 Bordolino
1975 El maestro del violín
1975 Llora el teléfono
1975 Domingo
1976 El aniversario
1977 A casa volveremos juntos

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...