Skip to main content

Patricia Cerda, escritora chilena


Chile está en un despertar y llegó el momento de construir las bases para todo un siglo, dice Patricia Cerda. La escritora chilena vive desde 1986 en Berlín, donde ha escrito tres novelas, la última de ellas "Luz en Berlín", una historia que se presentó para el aniversario reciente de la caída del Muro de Berlín. Pía Castro la entrevistó en un lugar emblemático en Mitte para averiguar más al respecto. El tema de la reconciliación es una constante en las historias de Patricia Cerda. Ella analiza la historia chilena desde la perspectiva alemana y concluye que a los chilenos les hace falta perdonar para poder pasar a otra etapa de la historia. Necesitamos humildad, dice, "el momento más simbólico para mí es cuando Willy Brandt se arrodilla en el Gueto de Varsovia. Eso siginificó buscar la recociliación desde la aceptación de la culpa propia". Patricia y Pía hacen un paseo por el Hackescher Markt en el barrio de Mitte, en Berlín, recordando el lento despertar de los alemanes frente a sus acontecimientos históricos, la Segunda Guerra Mundial y la división del Muro, y hablando sobre los actuales hechos en el Chile natal de Patricia Cerda, cuyo estallido social podría ser la forma de hacer un cambio y construir la base social del Siglo 21.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...