Skip to main content

GUERA ENTRE RUSIA Y UCRANIA: Así SON y FUNCIONAN los DRONES SUICIDAS IRANÍES que RUSIA usó en KIEV | RTVE - Guerra en Ucrania: los rusos que optaron por exiliarse en Francia. France 24

 


Son precisos, bastante más grandes que los drones que solemos ver, capaces de penetrar eficazmente en las defensas aéreas cuando vuelan en grupo y, sobre todo, económicos. Hablamos de los drones iraníes. En concreto, del modelo más famoso, el "Shahed 136" (mártir, en persa). El mismo que ha hecho estragos en Kiev durante los últimos ataques del ejército ruso. Se les llama "kamikaze" porque se autodestruyen lanzándose contra su objetivo. Aunque despegan sin uno concreto, sobrevuelan hasta encontrar uno contra el que estrellarse con sus al menos 50 kg de explosivos. En la invasión rusa de Ucrania, los drones se han labrado una reputación como arma potente y rentable. Se sospecha que Rusia posee 2.400 y que está acudiendo a este as en la manga para ahorrar misiles. Y se teme que tras su eficacia, estos aparatos se estén ya perfeccionando en su misión destructiva.
RTVE



Según el diario ruso Novaya Gazeta, el llamado a la movilización del 21 de septiembre provocó que unos 260.000 rusos abandonaran su país para evitar ser llamados a luchar en Ucrania. Pero muchos ya se habían exiliado desde el comienzo del conflicto el 24 de febrero. Activistas, artistas, intelectuales y trabajadores del sector tecnológico se han ido en masa de Rusia. Muchos de estos hombres y mujeres se han asentado en Europa, particularmente en Francia. Conocimos algunas de sus historias.
France 24

Comments

Popular posts from this blog

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...