Skip to main content

Chile celebra las primeras bodas de parejas del mismo sexo. Euronews

 


Chile celebró este jueves las primeras bodas entre parejas del mismo sexo, un hecho histórico en el país y una de las mayores reivindicaciones del colectivo LGTBI+ en América Latina.

Javier Silva y Jaime Nazar, dos profesionales de 38 y 39 años que llevan en una relación desde el año 2015, se dieron el _sí_ en la ciudad de Santiago, en la compañía de sus dos hijos.

“Nunca pensamos que esto fuera a suceder, son muchos años esperando", manifestó Silva, que llevaba varios días preparando los trajes, los vestidos de sus hijos -de 1 año y de cuatro meses-, y abrillantando los anillos.

Javier y Jaime nunca pensaron que sería posible que una pareja homosexual podría casarse en Chile. Pero eso cambió el pasado 8 de diciembre cuando se aprobó la ley del matrimonio igualitario.

La noticia también tomó por sorpresa a Consuelo Morales y Pabla Heuser, novias desde hace casi 20 años y que tienen una hija en común.

Entre lágrimas y vítores se casaron, haciendo su sueño realidad: que su hija gozara de los mismos derechos que el resto de los niños.

"Desde que empezamos a concretar el plan de tener una hija sentimos mucho miedo de que fuera a sufrir discriminación por parte de las instituciones", lamentó Heuser, que se dedica al márketing visual.

Hasta ahora, su hija Josefa, de dos años, nacida por fecundación in vitro, solo tenía una progenitora ante la ley -la que la había gestado- mientras que la otra madre -que cedió el óvulo- no tenía deberes ni derechos sobre ella.

Según una encuesta de la plataforma Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el 77 % de los homosexuales de Chile buscaba consagrar el derecho al matrimonio con el fin de “dar estabilidad a los hijos". Chile es el octavo país de América Latina que reconoce el matrimonio igualitario.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...