Skip to main content

TENIS/GUERRA: El relato de Dayana Yastremska, la tenista ucraniana que huyó de la guerra junto a su hermana

 


La tenista ucraniana, Dayana Yastremska, de 21 años, huyó de Odessa hace una semana con su hermana de 15 años, Ivanka, 24 horas después del comienzo de la guerra.

Por decisión de su padre, las dos partieron solas hacia Rumanía para luego dirigirse a Francia. Dayana se encuentra ahora en Lyon mientras sus padres permanecen en Ucrania. Cuenta a Euronews cómo fue su dramática huida.

"Fue muy duro y doloroso porque no sabes cuándo vas a volver a ver a tus padres. Son momentos duros en los que recuerdas cómo nos quedamos en el barco y ves a tus padres al otro lado. Fue muy emotivo", confiesa.

En estos momentos, Dayana participa en el torneo de tenis femenino de la ciudad l'Open 6eme Sens. Sin embargo, admitió las dificultades de jugar teniendo a Ucrania en mente.

"Ahora tenemos algunos rusos en Odessa. Mi padre me ha dicho que todo va a estar bien, que todo está bajo control, pero creo que sólo dice eso para que no esté nerviosa", dice Yastremska.

Con su hermana siempre apoyándola desde las gradas, Yastremska ha ido mejorando su juego y en octavos de final ya se mostró muy fuerte contra la española Cristina Bucsa.

"Estaba un poco más relajada, pero todavía me siento un poco bloqueada por dentro. Me siento feliz por haber ganado pero al mismo tiempo también triste. Estoy feliz porque hoy he vuelto a ganar. He ganado por mi país y estoy orgullosa de Ucrania y de nuestro pueblo".

En los individuales, Yastremska empezó un poco desconectada pero ganó. Y volvió a ganar y jugará las semifinales este sábado con un mensaje para los ucranianos.

"Para el pueblo ucraniano: son las personas más fuertes del mundo y tienen un espíritu de corazón loco. Son muy fuertes y estoy orgulloso de que estén luchando por nuestras vidas, por una Ucrania libre, y un gran agradecimiento a ellos, a la gente que está allí sobreviviendo y defendiendo realmente el país y cada ciudad de Ucrania y a todas las mujeres y niños, haciendo que Ucrania sea libre. Un gran respeto a nuestra gente. Son héroes", expresó con sentimiento la joven tenista.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...