Skip to main content

Vientos huracanados y lluvias torrenciales | Italia y Francia azotadas por violentas tormentas

 


Después de las repetidas olas de calor de este verano, parte de Europa hace frente ahora a otros fenómenos meteorológicos extremos.

Italia: dos muertos, numerosos heridos e importantes daños por las tormentas

En Italia, un violento temporal de lluvia y viento ha azotado las regiones del norte y el centro dejando a su paso dos muertos, ambos por caída de árboles, así como una veintena de heridos e importantes daños materiales.

El fenómeno ha provocado inundaciones, arrancado tejados y dañado infraestructuras, en especial, en Toscana, pero también en Piamonte, Liguria y Emilia-Romaña. 

Mientras el norte de Italia sufre el envite del mal tiempo, el sur soporta la sexta ola de calor del verano, con temperaturas de hasta 45 grados.

Córcega: cinco muertos en una isla azotada por vientos huracanados

Esta misma furia climática ha golpeado la isla mediterránea de Córcega, donde ya se cuentan cinco muertos, entre ellos una adolescente, un pescador y una mujer que practicaba kayak.

La tormenta, que han venido acompañado de ráfagas de viento de hasta 224 kilómetros por hora, también ha dejado una veintena de heridos y 45.000 hogares privados de electricidad.

Tormentas súbitas acompañadas de granizo en el sur y este de Francia continental

Nueve departamentos del sur y el este de Francia continental también han sufrido lluvias torrenciales, tormentas repentinas acompañadas a menudo de granizo que provocaron inundaciones en ciudades como París, Marsella o Lyon.

A muchos turistas, el fenómeno les sorprendió dentro de sus caravanas y tiendas de campaña.

"Ha quedado destrozada, totalmente abierta -explica una mujer mostrando su tienda de campaña-. Nos refugiamos aquí con los niños, pero luego el granizo agujereó la tela, así que fuimos a refugiarnos al coche".

Agua a raudales que, sin embargo, no va a solucionar a corto plazo los problemas derivados de la sequía en Europa, pues la tierra está tan árida que se ha vuelto impermeable y no absorbe la lluvia, lo que provoca inundaciones.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...