Skip to main content

CINE: ¿Quiénes pueden ganar en el Festival de San Sebastián? | EL PAÍS

 


Queda poco tiempo para que concluya la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y se conozca el palmarés. La Concha de Oro tiene como favoritas dos películas en español en un año en el que todo se decide entre la sección oficial española y el resto del cine de la sección oficial. En el vídeo que acompaña a esta noticia puede ver las predicciones de Gregorio Belinchón, periodista de EL PAÍS especializado en cine, para esta edición del Zinemaldi. Una de las candidatas es La Maternal, segundo largometraje de Pilar Palomero tras ganar el Goya a mejor película con Las niñas. La directora presentó la película en el Zinemaldi abriendo el debate al orgullo: “Ojalá el reconocimiento que todas estas películas están teniendo sirva para que nos sintamos orgullosos de nuestra cinematografía, y para que la cuidemos más. Que años como este no sean la excepción, sino la norma”. Otra de las candidatas, de Laura Mora, Los Reyes del Mundo, una potente historia de cinco sicarios de Medellín que huyen en busca de un mundo mejor.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...