Skip to main content

Encuentran un cementerio prehispánico en una obra para instalar gas natural en Perú

 


La ciudad de Carabayllo cerca de Lima, en Perú, tendrá que esperar para tener su nueva red de gas natural. En pleno proceso de instalación, los trabajadores encontraron restos arqueológicos a culturas Chancay y Huaura, sociedades con una antigüedad aproximada de 600 y 800 años respectivamente. Son tantos los hallazgos de este tipo, que las empresas que realizan este tipo de servicios en el país, deben contar con un equipo de arquitectos.

"A partir del primer hallazgo de evidencias arqueológicas, se activó nuestro protocolo y toda esta zona de obras que era un proyecto cívico de distribución de gas se convirtió en una zona arqueológica, una excavación arqueológica donde hemos encontrado cerca de once enterramientos, enterramientos funerarios en los que hemos encontrado restos humanos tanto de adultos como de niños", explica Cecilia Camargo, arqueóloga de la compañía de gas Calidda y coordinadora de la excavación.

Según el Ministerio de Cultura del país, se trata de cuatro áreas con evidencia arqueológica. En tres de ellas se han encontrado cuerpos enterrados con instrumentos como vasijas o una maza tallada en piedra. La cuarta, es una zona definida para preservar el material arqueológico que pueda albergar y está pendiente su excavación.

"Toda esta zona fue un extenso cementerio relacionado con el sitio arqueológico Cerro Cañón. Fue utilizado durante unos 400 años con entierros relacionados con varias culturas, algunos de la cultura Chancay que tiene aproximadamente 600 años. Otros están asociados a la cultura Huaura que tiene unos 800 años corrobora Camargo.

La cultura Chancay tuvo su centro a unos 80 kilómetros al norte de Lima. Se trata de una ubicación más o menos desértica, pero tiene también ríos y valles. Por ese motivo alcanzó un gran desarrollo de la agricultura. Aunque no hay demasiada información sobre esta civilización, se sabe que eran grandes alfareros por hallazgos como este, ricos en vasijas y piezas de este tipo.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...