Skip to main content

CHILE: Día Nacional de la Música: Ministra de las Culturas en el Día de la Música Chilena: “Mi compromiso es dignificar a las y los trabajadores de la música”


La ministra Julieta Brodsky invitó a participar en las actividades agendadas a lo largo del país para conmemorar el natalicio 105 de Violeta Parra. Además, la comunidad está invitada a compartir en las historias de Instagram videos cantando desde sus balcones o ventanas usando #MúsicasEnLosBalcones

Conciertos en plazas, teatros y centros culturales en distintos puntos del país son parte de la programación con que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio celebra este martes un nuevo Día de la Música y los Músicos Chilenos.

“Hoy conmemoramos el natalicio de nuestra gran Violeta Parra y el Día de la Música Chilena. Envío un fuerte saludo y un abrazo a todos los músicos y músicas de nuestro país, trabajadores y trabajadores de la música que se esfuerzan, dan todo de sí y tienen un fuerte compromiso por levantar la cultura de Chile. Mi compromiso es dignificar, valorizar y avanzar en mejores condiciones para todos y todas ustedes”, dijo la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky Hernández.

La secretaria de Estado llamó además a la comunidad a disfrutar de esta fiesta musical: “Tenemos muchas actividades para celebrar en conjunto con toda la familia, a lo largo de todo el país, con actividades gratuitas que pueden encontrar en la plataforma eligecultura.cl”.

En Atacama la celebración estará a cargo de Los Jaivas, agrupación que se presentará este sábado 8, desde las 15.30 horas, en los estacionamientos del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, Copiapó. En el escenario estarán también Chancho en Piedra junto al Coro Polifónico del Liceo de Música, además de músicas y músicos locales.

En la Región de Valparaíso, parte de las celebraciones se trasladan al fin de semana del 14, 15 y 16 de octubre con el Encuentro de Orquestas Latinoamericanas en el Teatro Municipal de Putaendo. Este 7 de octubre, el Teatro Regional del Maule será escenario de una gala regional de música que integrará a bandas y solistas de distintas comunas de la región, acompañados por la Orquesta Clásica del Maule. Entre los músicos se cuenta Gumercindo “Chilo” Oróstica (Talca), Cristian López (Romeral), Guillermo PAF (Pencahue), Sebastián Verdugo (Molina) y Franz Tronauta (Curicó). La cita es desde las 18.30 horas.

Este año, Elisa Avendaño se convirtió en la primera mujer mapuche en obtener el Premio Nacional de Artes Musicales. En reconocimiento a su labor, este martes 4, a las 11.00 horas, se realizará en el Centro Cultural de Padre las Casas (La Araucanía) un homenaje a la ülkantufe/ cantautora mapuche. En la Región de Aysén, la celebración se extiende hasta fines de noviembre con presentaciones en vivo de artistas de la zona en las municipalidades de Cochrane, Chile Chico, OHiggins, Guaitecas y Aysén.

Toda la ciudadanía está llamada además a unirse a la celebración saliendo a sus propios balcones o ventanas a cantar sus canciones favoritas y grabarse, para luego subir una historia o un reel de máximo 60 segundos a Instagram usando el hashtag #MúsicasEnLosBalcones y etiquetando a @Culturas_cl.

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...