Con 50 años de vida en común ya estamos transitando por este “Camino otoñal”, descubriendo, día a día, la alegría de vivir y tratando de colaborar en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
El Otoño, al igual que el Adulto mayor, tiene su belleza y la estamos conociendo. Pensamos que hay mucho camino que recorrer y todavía tenemos una mirada optimista de la vida, consciente que junto a las dificultades del diario vivir, hay desafíos que afrontar y oportunidades para servir.
Search This Blog
Argentina: tres días de luto por la muerte de Hebe de Bonafini, líder de las Madres de Plaza de Mayo. Euronews/France 24/RTVE
Muere a los 93 años Hebe de Bonafini, líder histórica de las Madres de Plaza de Mayo. El Gobierno de Alberto Fernández ha decretado tres días de luto nacional, por quien ha calificado de "luchadora incansable por los derechos humanos".
Con la partida de Hebe de Bonafini perdimos una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección.
Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe
Junto con otras madres, cuyos hijos fueron secuestrados y en muchos casos "desaparecidos" durante la última dictadura cívico-militar de Argentina, dedicó casi la mitad de su vida a buscar memoria, verdad y justicia por los 30.000 desaparecidos.
Denunció el terrorismo de Estado del Gobierno militar de Videla y la complicidad de los Gobiernos democráticos que siguieron.
En busca de dos hijos que nunca volvió a ver, Bonafini pasó de ser ama de casa a activista política, en 1977. Y en las dos últimas décadas, fue figura destacada del kirchnerismo.
Amada y odiada
Venerada en el extranjero, donde recibió numerosas distinciones, Bonafini siempre fue controvertida. En Argentina, tiene seguidores y también detractores. Muchos la acusaron de alentar la polarización política y la violencia, además de protagonizar sonados escándalos de corrupción.
Euronews
A los 93 años de edad murió Hebe de Bonafini, la presidenta de la Asociación Madres de la Plaza de Mayo, quien combatió la dictadura argentina tras la desaparición de sus dos hijos y participó después en la democratización del país. El Gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de luto oficial.
La presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, ha muerto este domingo a los 93 años de edad, según ha informado la vicepresidenta del país, Cristina Fernández. , en un mensaje en su cuerta de Twitter. Que la tierra te sea leve.
"Queridísima Hebe, madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional... No debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre", manifestó la también expresidenta del país (2007-2015) en un tuit.
Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...
Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...
Comments