Skip to main content

En Ecuador, 4 afiliados sostienen a 1 jubilado con pensión

De El Comercio de Ecuador hemos extraido esta noticia.

En el momento existe 1,2 millones de afiliados y 260 000 jubilados y pensionistas de Montepío. Unos 600 000 están registrados como cesantes.Este desbalance entre afiliados y jubilados, entre otras cosas, se debe a la reducción en la tasa de natalidad y mortalidad. En 1942, la esperanza de vida oscilaba en los 48 años. Esta edad permitió que cerca de unos 35 000 afiliados accedan a una jubilación especial reducida. Con este tipo de jubilación sólo se requería tener 45 años de edad y 25 de aportaciones. Pero para el 2001, la esperanza de vida subió a 68 años para el hombre y 72 para la mujer. Esto hizo que la edad mínima de jubilación pase de 45 a 60 años y de 25 a 30 años de aporte. Con este crecimiento en la esperanza de vida, la jubilación especial reducida se convirtió en una carga para el sistema.

Y bajo el principio de solidaridad, las pensiones que se entregan bajo esta categoría son totalmente subsidiadas. Acceder a la jubilación sin haber quedado cesante fue una causa más para que el sistema entre en un mayor déficit. En el momento el Seguro ha cuantificado en el país, 4 249 jubilados activos y 662 jubilaciones por vejez en actividad están en proceso de liquidación. En el sistema también se encuentran afiliados que antes de acceder a la jubilación aportaron sobre salarios irreales.

Cinco años antes de jubilarse, sus mismos patronos empiezan a pagarles aportes sobre el sueldo real y las imposiciones se disparan, sin que el IESS tenga tiempo para capitalizar la pensión. Otros jubilados, incluso han logrado obtener hasta una doble jubilación, lo cual afecta aún más el financiamiento . Frente a ello, hoy es obligatorio que todo trabajador que perciba ingreso con relación de dependencia o sin ella se afilie al IESS.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...