Skip to main content

TENIS: BRISBANE: La sorpresa Reilly Opelka Stuns Novak Djokovic 😱 | Brisbane 2025 Highlights. + De un tumor extirpado a ganar a Djokovic, la increíble historia de Opelka

 



De un tumor extirpado a ganar a Djokovic, la increíble historia de Opelka


Dos años fuera de las pistas y tres operaciones después, Reilly mira atrás con orgullo por el camino tan lleno de baches que superó.

“¿Opelka no estaba retirado?”. Fue la pregunta que más de uno se hizo este mediodía cuando vio a Novak Djokovic sufriendo para contrarrestar los golpes de Reilly Opelka. Es lógico que muchos le perdieran la pista. Han sido más de dos años alejado de las pistas por diversos problemas. Demasiados. De aquellos que dan para un documental en Netflix. El sabor de la victoria ante Nole, la mayor en varios años, es el premio a un camino tan duro que pocos podrían imaginarse.

Opelka aparece en el puesto 293 del Ranking. Engañoso, sin duda. El estadounidense llegó a ser el 17 del mundo y su tenis está más cerca del Top de lo que refleja su clasificación. Sus 2,11 metros de altura no se reflejan a la hora de moverse por la pista. Pese a que siempre se le comparó con su compatriota John Isner, lo cierto es que Reilly destacó por su gran movilidad desde el fondo. Su cuerpo, sin embargo, iba a obligarle a parar por una apalabra que asusta a cualquiera: tumor.

Un tumor en la cadera casi le retira

En agosto de 2022, Opelka venía sufriendo un problema en su cadera. El dolor llegó a ser insoportable, y decidió parar. Tenía un tumor benigno que se había desplazado hacia la articulación, bloqueándola. “El tumor se movió y se atascó en la cadera. No podía ni mover la pierna. Cuando me operé, no podía ni caminar cada vez que me levantaba”, comentó el de Michigan, recordando lo ocurrido. Pasó una vez por el quirófano, para extirparse ese tumor, y tiempo más tarde, pasó por otro cirujano para extraerle ciertos fragmentos de la cadera que quedaron repartidos por la articulación.

Pero ese iba a ser solo el inicio de sus problemas. Una vez dejado atrás el problema de la cadera, apareció otro: la muñeca. Se subluxó el tendón de la muñeca y la operación no salió tal y como él deseó. Después de un intento de regreso en octubre de 2023, tuvo que volver a parar por el dolor. “No podía dormir por las noches. Tenía dolor en el brazo y la mano. La cirujana lo arruinó todo. Me infecté y sentía un dolor muy fuerte. La segunda operación me generó problemas a nivel nervioso en el brazo”, señalaba.

Pasaban los meses y nada se solucionaba. Mientras, veía por la tele cómo sus compañeros competían en los mejores torneos del mundo. Añoraba el circuito y nunca perdió la esperanza de regresar. De esa manera, Opelka trabajó para regresar en 2024 a las pistas en un camino que fue lento, pero seguro. Fue dejando atrás sus miedos e inseguridades, para ganar ritmo competitivo poco a poco. 

Un comienzo de año ilusionante

En este 2025, como mencionábamos, muchos tenían fuera del foco a Opelka. Hoy, 3 de enero, habrán recordado cómo se las gastaba el de Michigan. Reilly es saque, sí, pero es mucho más. No se desarbola a Djokovic solo con un buen servicio. Esta victoria ante el serbio es una manera de decirle a todos que no se le había olvidado jugar al tenis y que las ganas pueden a veces hasta con la mayor de las lesiones. Reilly ha vuelto. Y vaya si ha vuelto.

Fuente: Punto de Break

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...