Skip to main content

DESARROLLE SU MENTE Y ENFRENTARÁ MEJOR LA VEJEZ


Las personas que han desarrollado más sus capacidades intelectuales están mejor preparadas para afrontar los síntomas derivados del deterioro mental en la vejez, reveló un estudio que publicó la revista científica británica "New Scientist"
Como ejemplo, los expertos citan aquellos individuos que desempeñan trabajos que exigen una mayor capacidad intelectual y los que han recibido una educación más esmerada.

Cada vez se publican más estudios que reflejan que cuanto mayor es el coeficiente intelectual de un individuo, más disminuye la probabilidad de que esa persona sufra demencia senil o daños cerebrales.

A este respecto, algunos psicólogos y neurólogos han comenzado a referirse a lo que denominan “reserva cognitiva”, la capacidad por la que aquellas personas que han desarrollado más su intelecto estarían mejor protegidas frente al deterioro de su función mental.

Michael Rutter, miembro del Instituto de Psiquiatría de Londres, señaló a esta revista que aquellos individuos que poseen un mayor nivel de educación y que padecen una enfermedad como el Alzheimer no sufren un deterioro vertiginoso, sino que son capaces de combatir los síntomas de manera más efectiva.

Estos descubrimientos han llevado a la Asociación de Alzheimer de Estados Unidos a recomendar que se adopten medidas para incrementar la “reserva cognitiva”.

“Esto es tan válido como cualquier droga que podamos tomar para frenar la progresión del Alzheimer”, afirmó Yaakov Stern, de la Universidad de Columbia (EEUU).

Según “New Scientis”, los expertos aconseja cinco pautas que pueden ayudar a aumentar el poder mental, como mantenerse alerta, estar en forma, reducir el estrés, comer de forma adecuada y evitar el alcohol.
Agencia EFE

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...