Skip to main content

LLEGAR A VIEJO


Mi hijo me invitó a jugar tenis y en el medio de esta actividad deportiva, quedé agotado y me vino el pensamiento de que ya estoy viejo para esto.
Creo que fue el hecho de que hacía tiempo que no practicaba y por supuesto, a que mi hijo está jugando más cada día. Sin embargo, lo anterior me ha permitido entrar en un tema que hay que enfrentar, que es el hecho de que los años no pasan en vano y que debemos prepararnos de la mejor forma posible para los tiempos que vienen

¿Y nos preparamos realmente?
¿Qué tenemos que hacer?
¿Cómo contribuye la sociedad a que los Adultos mayores enfrenten con confianza los años que están por venir?
¿Cuáles son los miedos que surgen en los ancianos?

Compartamos pues, a los que nos interesa el tema, nuestras ideas, temores y reflexiones al respecto.

Me parece, para iniciar el intercambio de opiniones, que el tema central es como ayudamos a poder enfrentar esos desafíos que el mundo de hoy les impone a los adultos mayores.

Primero, creo que es importante trasmitir a la sociedad en su conjunto las necesidades de los viejos, qué píensan, cómo se sienten y por supuesto tener muy en claro que es una situación que nos va a llegar tarde o temprano.
Y esto no lleva a otra interrogante central:
¿Qué es ser viejo?
¿A qué edad se empieza a envejecer?

Por lo general las definiciones, recalcan los aspectos negativos: la propensión a las enfermedades.
Volverse viejo en este mundo moderno, está caracterizado por un incremento en la expectativa de vida, pero también una menor calidad de ella, lo cual configura una pérdida del status de los viejos dentro de la familia, se reduce su lugar dentro de ella y sus deseos y necesidades son tomadas en cuenta cada vez menos.

¿Qué pasa con los viejos de nuestras familias?
¿Cuál es el rol de la familia?

Es evidente que la familia cumple un papel fundamental en este período de la vida, ya que en ella tienen, los ancianos, su principal fuente de cariño y motivación.
Es cierto que hay que cuidarlos, pero quisiera recalcar otro aspecto y es que se debe trabajar mucho, al interior del grupo familiar, el respeto, la tolerancia, y, fundamentalmente, el afecto por nuestros adultos mayores.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...