Skip to main content

UN POCO DE MÚSICA DE ÁFRICA: Tinariwen, The Nile Project y Oumou Sangaré



TINARIWEN
Elwan
Anti-, Los Ángeles 2017
Un viento cálido transporta las cenizas de una llama que se apaga en la tierra de los tuaregs, el Sahara. Elwan –que significa elefante–, el nuevo álbum de Tinariwen, hace referencia a los paquidermos de la política responsables de la injusta historia de este pueblo nómada. Por esto, los precursores del estilo ishumar han preparado una oda sublime al desierto y un lamento al despojo de su territorio con sus clásicas guitarras eléctricas.


TÉNÉRÉ TÀQQÀL 

Ténéré tàqqàl 
Eghàrghàr wa n-fissar
Dàgh iknasàn elwan
Azzadàn dàgh-s alimmoz 

Awwànàn ichinkad Adagh
Ibas tidwin igdad iskak
Aherahàghnàt timizzagh
Tiwàr tekenzart idim n-àlyad

A-wa àzzàman àssoheen 
Dàgh idja amsistagh
Azzaràn wi àssohàtnen
Idjmadàn inibdan

Ammun dàgh-nàgh meddàn 
Tàssiknàs tayitte n-nibrar
Tigla tisrawt fàlanàgh
Istàqqàt anmàghdar


What has become of the Ténéré

The Ténéré* has become an upland of thorns
Where elephants fight each other
Crushing tender grass under foot. 

The gazelles have found refuge high in the mountains
The birds no longer return to their nests at night
The camps have all fled.

You can read the bitterness on the faces of the innocents
During this difficult and bruising time 
In which all solidarity has gone. 

The strongest impose their will
And leave the weakest behind
Many have died battling for twisted ends. 
And joy has abandoned us
Exhausted by all this duplicity. 


* Ténéré is a Tamashek word meaning empty land or desert. The plural of the word is tinariwen.


THE NILE PROJECT 
Jinja
The Nile Project, 2017
Cuando los conocimos en 2014 en Tanzania era fácil prever la trayectoria exitosa que tendrían estos embajadores y diplomáticos de la música. El conjunto, bajo la dirección del egipcio Mina Girgis, continúa con su formación de 13 músicos procedentes de Burundi, Egipto, Etiopía, Kenia, Ruanda, Sudán y Uganda. Su segundo trabajo se titula Jinja, lugar donde se encuentran las fuentes de El Nilo, río que da nombre a la formación.
Puedes escuchar aquí

OUMOU SANGARÉ
Mogoya
No Format!, París 2017
Han pasado ocho años desde que la maliense Oumou Sangaré no sacaba disco. La potencia de su voz y su mensaje son inviolables y ahora, con un nuevo sello, No format!, y un nuevo equipo de producción, presenta Mogoya, un álbum basado en la rica herencia musical de Malí, junto a instrumentos que se inclinan hacia el futuro, como los sintetizadores. El legendario batería nigeriano Tony Allen participa en un tema.


MUNDO NEGRO

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...