La artista Heidi Jalkh es una diseñadora industrial experimental que vive en Buenos Aires desde hace 20 años, pero que desde hace 5 viaja a Berlín por largos periodos. Combina diseño experimental, investigación y docencia en torno a materiales sostenibles e inspirados en la naturaleza. Su trabajo explora cómo hongos, desechos marinos y otros elementos naturales pueden transformar la relación entre el diseño y los ecosistemas.
Con una maestría en Open Design de la Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad de Buenos Aires, su enfoque interdisciplinario la llevó a colaborar con el Instituto Max Planck dentro del Cluster de Excelencia Matters of Activity.
En 2022, Heidi Jalkh recibió el Premio de Innovación de la Universidad Humboldt por su investigación sobre la "planta del hielo". Actualmente expone en el Museo de Arte Decorativo de Berlín y sigue vinculada a la universidad para continuar sus estudios. Su investigación abarca materiales bioinspirados aplicados a la construcción sostenible, como biocerámicas a base de conchas marinas y alginato, desarrolladas junto a la arquitecta Angie Dubé y Bauhaus Earth.
Además, investiga el uso de celulosa bacteriana de kombucha en procesos arquitectónicos y en Buenos Aires trabaja con el grupo Sistemas Materiales creando productos a partir de desechos gastronómicos.
Heidi Jalkh también coeditó Trazos, el primer libro en español sobre biodiseño y biomateriales, facilitando el acceso al conocimiento en este campo emergente. Sus proyectos fueron presentados en Berlín, destacando su compromiso con una construcción más ecológica y el aprovechamiento de residuos no degradables.
Comments