Skip to main content

Los huevos y conejos de Pascua, la nueva predilección de las compras en línea en Europa


En esta época del año los supermercados y chocolaterías adornan sus escaparates con coloridos conejos y huevos de chocolate, anunciando la llega de la Pascua. Sin embargo, nuestra cotidianidad se ha visto afectada por la pandemia del coronavirus lo que ha dejado a estas vitrinas sin espectadores. Aunque eso no quiere decir que la celebración ni la compra de estas dulces figuras se haya detenido.
"Como no podemos venderlos en las tiendas, lo hacemos a domicilio. Por suerte estábamos acostumbrados hacer este servicio. Lo que sí, es que no esperábamos tener tantas peticiones como nunca antes", dijo un dueño de una fábrica de chocolates en Roma.
La Pascua representa para los fabricantes de chocolate alrededor del 25 por ciento de sus ventas anuales. Por lo tanto, una gran parte de su trabajo se concentra en este corto período durante el cual el chocolate es el rey.

Precios exorbitantes durante la Pascua

Los precios de los huevos de Pascua se han disparado en Internet, con subidas de hasta el 168%, advirtió el martes la asociación italiana de consumidores Federconsumatori, pidiendo a las autoridades y a los sitios web que combatan la especulación de precios.
Por otra parte, según el Observatorio Nacional de los Federconsumidores, el aumento se limita a un promedio de +0,6% en las tiendas y supermercados, con un aumento del 4% para los dulces de Pascua, llamados "palomas" en Italia, y del 12% para los moldes destinados a su preparación.
Una paloma cuesta por término medio 19,90 euros en Internet, frente a los 9,69 euros de las tiendas, y puede llegar incluso a los 29,99 euros, denuncia la asociación.
El mismo fenómeno se aplica a los huevos de Pascua, que son en promedio un 37% más caros en línea y pueden ser incluso hasta 168% más caros.
Estos aumentos "son inaceptables desde todo punto de vista", deploró el presidente de Federconsumatori, Emilio Viafora, citado en el comunicado de prensa.
La asociación, que informará de estas prácticas a las autoridades y a los organismos encargados de hacer cumplir la ley, también hace un llamamiento a las plataformas de venta en línea para que desempeñen un papel activo en la lucha contra este tipo de especulación, que también se ha producido en el caso de los geles o mascarillas desinfectantes.
Euronews

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Historias de Nueva York: ¿Por qué hay una estatua de Giuseppe Verdi en el Upper West Side?

La ópera es el arte de emocionar y conmover al público a través de la música y el drama. Giuseppe Verdi  (1813 - 1901) Cuando fuimos a comprar la tarjeta Metrocard para movilizarnos en el metro de Nueva York y llegando a la estación de la calle Broadway con la 72 vimos una estatua que nos llamó la atención y al acercarnos para ver de quien se trataba descubrimos que era de Giuseppe Verdi y estaba ubicada en la Plaza Giuseppe Verdi.  Nos surgió la pregunta ¿Por qué hay un monumento en Nueva York dedicado a este destacado compositor de óperas? ¿Habrá estado alguna vez en esta ciudad? Pero antes de tratar de contestar esas preguntas, les cuento algo de Giuseppe Verdi quien ha sido uno de los principales compositores italianos de su época que logró dominar la escena lírica en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Una de las principales contribuciones de Verdi a la música clásica fue su enfoque innovador en la composición operística. Rompiendo con las convenciones de su ép...