Skip to main content

Oido externo


Oido externo
Originally uploaded by magallanico.
En el Diario La Prensa on line he leido un artículo interesante llamado UNA VEJEZ CON DIGNIDAD, escrito por José Gamarra y que quiero compartir.

En mi juventud cuando me desempeñaba como obrero gráfico en Perú, mi país, conocí a Juan Guillermo Miranda Arostegui, un dirigente sindical de aproximadamente 45 años. Se imponía en las asambleas por su inteligencia, oratoria y contundencia de sus ideas en los ardorosos debates para fijar el rumbo de los sindicatos ante medidas antipopulares dictadas por los gobiernos de turno.
En el fragor de las luchas del pueblo, Arostegui había sacrificado tiempo, hogar y familia para dedicarse a la organización de sindicatos y la preparación de nuevos cuadros sindicales para la defensa de sus derechos. Arostegui nació en la serrana de Juliaca (Puno). Ahora con sus 85 años a cuestas, siempre tiene tiempo para conversar con los jóvenes que disfrutan de su presencia cuando los recibe en el local de la Federación Gráfica del Perú.

Grandes recuerdos guardan en su mente lúcida de don Juan al mencionar la vicisitudes que tuvo que afrontar siendo dirigente sindical, al tener que ponerse al frente de las luchas populares contra gobiernos militares de Sánchez Cerro, Odria, Morales Bermúdez y otros gobiernos títeres manejados por el gran poder, y que, a consecuencia de ello, fue a parar a las frías mazmorras de los penales de El Sexto y El Frontón, no sin antes soportar torturas en sus carceleros.

Debido a su consecuencia revolucionaria y de líder sindical fue elegido reiteradas veces a cargos importantes a nivel nacional: Secretario General de la Federación Departamental de Arequipa (FDTA), Sec. Gral. de la Federación Gráfica del Perú (FGP), Sec. Gral. de la Unión Gráfica de Arequipa.

Ahora, en la tranquilidad de su hogar y acompañado de hijos y nietos, don Juan siente la satisfacción de haber cumplido con el deber impuesto, al haberle dejado el camino a las nuevas generaciones, para que continúen la obra emprendida, porque es consciente que ¡sin luchas no hay victorias!

Un abrazo, don Juan, por su firmeza y convicción en sus ideales.

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...