Skip to main content

Vejez acelerada


Oido externo
Originally uploaded by magallanico.
Algunas enfermedades como el cáncer serán más fáciles de tratar gracias a investigaciones que sobre el cáncer ha desarrollado durante los últimos quince años por Carlos López Otín, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo, ha llevado a grandes avances sobre las causas de esta enfermedad y puede arrojar luz sobre los mecanismos del envejecimiento acelerado en humanos y las posibles estrategias para paliar esta patología.
El punto de inicio de sus trabajos se basaba el conjunto de proteínas que participan en la vida, actividad y muerte de otro conjunto de proteínas (proteasas). Durante años se conocían porque participaban en la digestión de proteínas de la dieta pero poco a poco se fue observando su importancia patológica desempeñando un papel fundamental en el cáncer, en la artritis y otras dolencias cardiovasculares.

"Casi cualquier enfermedad tiene una o varias proteasas alteradas en su función, en su localización o en su estructura", ha señalado el catedrático en los cursos de verano de Ronda. También ha explicado la importante labor de investigación que su laboratorio ha desarrollado tratando de definir cuáles de esas proteasas son más importantes para el cáncer.

Más allá de los resultados esperados, uno de los frutos de este exhaustivo trabajo ha sido la posibilidad de dar respuesta a una gran incógnita: ¿por qué envejecemos? Según los datos aportados por este experto, se han hallado deficiencias en proteasas concretas que podían ser la causa de los procesos de envejecimiento acelerado en humanos. "El envejecimiento acelerado se debe a una proteasa concreta llamada FACE decisiva en la organización de la membrana del núcleo –donde se toman las decisiones fundamentales de todas las células humanas–, cuando existen alteraciones en esta proteasa la membrana se alteraba y el núcleo emitía unas señales incorrectas a la célula y la hacía envejecer".

Fuente: Malaga Hoy

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...