Skip to main content

Enfrentar los cambios para que sean enriquecedores


–¿Cómo se deben afrontar los cambios para que sean enriquecedores?
–Para que los cambios sean positivos se debe pasar primero por momentos de desasosiego y de desorientación. La crisis cuando llega trae una sensación de pérdida, de inestabilidad, una perspectiva de la vida diferente y eso choca emocionalmente con lo vivido anteriormente. Ante esta situación hay que buscar una salida. No intentemos pasar de una etapa a otra como si no pasara nada porque es imposible. Hay que ser consciente de que es una ruptura y de que esto también nos puede enriquecer. Además, los mayores deben relacionarse con otros mayores, porque esto ayuda a afrontar el cambio.
–Cuando habla de la vejez se refiere siempre a las personas como mayores, ¿qué le parece el término tercera edad?
–No me gusta, prefiero la denominación de personas mayores, porque éstas tienen una sabiduría que un joven no tiene. Creo que debe haber más relación entre los jóvenes y los mayores porque ambas etapas pueden aportar mucho.
–¿Qué aconseja a los mayores?
–Que tengan una vida activa. La vejez tiene que servir para tener un crecimiento interno personal.
Hiltrud Amuser Burger
Psicoanalista

Fuente: El Día de Cordoba

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...