Skip to main content

Corea del Sur ganaría el Mundial de Brasil si fuera de educación. Chile 47 en lectura, 51 en matemáticas y 46 en ciencias


Vivir sin un título de educación secundaria es como intentar jugar en el Mundial de Brasil sin jamás haber jugado al fútbol en un club. Un equipo no puede triunfar sin la alineación completa. Y los países tampoco pueden salir adelante si la futura generación no tiene secundaria. Por lo tanto, si los países que compiten en el Mundial de Fútbol de Brasil ganaran según los resultados de sus escolares en secundaria los campeones serían Corea del Sur y Japón.
Lo asegura el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha trasladado los resultados del programa Pisa, que evalúa los resultados de los alumnos de secundaria en la OCDE, a los de la competición deportiva. Este examen se realiza a estudiantes de 15 años independientemente del curso en el que estén. De Iberoamérica, en la última edición de la prueba educativa participaron, además de España y Portugal, ocho países latinoamericanos, y estos ocho se encuentran en el tercio más bajo de puntuación.
Así, en este supuesto Mundial de la Educación, España quedaría en décima posición en Matemáticas y Lectura y en novena, en Ciencias. Los grandes perdedores del Mundial serían Colombia (los peores en Ciencias y Matemáticas) y Argentina (el peor en Lectura). El siguiente en ser eliminado de la competición sería Brasil (tercera peor en Lectura y Matemáticas).
Con esta idea, el BID busca divulgar la mala situación en la que se encuentran los países de Latinoamérica en sus resultados educativos respecto en la comparativa internacional. “Tristemente, ningún país latinoamericano llegaría a las grandes ligas”, señala este organismo internacional en el documento que acompaña al gráfico de la simulación. La baja calidad educativa influye en la deserción escolar y el 50% de los jóvenes de esta región no terminan la secundaria, recuerda. “Y los países tampoco pueden salir adelante si la futura generación no tiene secundaria”, concluye.
El objetivo final es concienciar a los Gobiernos de la necesidad de que aumenten su inversión en educación y de que apoyen con políticas específicas a alumnos, profesores y familias para lograr que baje la deserción escolar y que la mayoría  de los estudiantes pueda, como mínimo, acabar la secundaria obligatoria.
FOTO: GETTY IMAGES
GRÁFICO: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Susana Pérez de Pablos
El País

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...