Skip to main content

Rendez vous | La agenda cultural europea

 


En nuestra agenda cultural de esta semana, Maurizio Cattelan, artista conceptual italiano de 61 años, conocido por obras polémicas como la banana pegada en la pared con cinta gris, presenta en Milán una exposición monumental en torno a los atentados del 11 de septiembre. La trilogía "Breath Ghosts Blind" culmina con una torre de resina negra atravesada por un avión. La obra puede visitarse en los hangares de PirelliBicocca, hasta el 20 de febrero.
"Breath Ghosts Blind"Maurizio Cattelan

La Berlinische Galerie presenta una retrospectiva del pintor Ferdinand Hodler, uno de artistas suizos más destacados del siglo XIX. La muestra se compone de 50 cuadros del pintor simbolista, autor de famosas obras como "La noche" o "El leñador". Hodler está considerado una figura clave del arte moderno junto a Paul Cézanne, Vincent van Gogh y Edvard Munch.
"La Noche" Ferdinand Hodler

Y en Francia, el Mucem de Marsella presenta la exposición Salambó en torno a la novela histórica escrita por Gustave Flaubert, cuya acción transcurre en Cartago y cuya protagonista es la sacerdotisa, hija de Amílcar Barca. La exposición organizada en el marco del bicentenario del nacimiento de Flaubert puede visitarse en el Museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo en Marsella hasta el 7 de febrero.

Euronews

Comments

Popular posts from this blog

El zoológico de Sídney divulga imágenes del escape de cinco leones de su jaula

  VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO PARA USO EDITORIAL. Sídney (Australia), 1 dic (EFE).- El zoológico Taronga, en la ciudad de Sídney, publicó este jueves imágenes captadas por las cámaras de seguridad mostrando cómo cinco leones cuatro crías y un adulto se escaparon el mes pasado de su jaula, en un incidente que duró unos diez minutos sin que nadie resultara herido. IMÁGENES FACILITADAS POR EL TARONGA CONSERVATION SOCIETY AUSTRALIA.

La "Casa de Navidad" de Austria abre también en medio de la crisis energética

  Bad Tatzmannsdorf (Austria), 1 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Christian Bruna) Pese a la crisis energética que vive Europa este invierno, una familia de Austria mantiene su tradición iniciada hace 25 años y decora el jardín de su hogar con cientos de miles de luces para crear su propia "Casa de la Navidad", la más grande de Europa. Edición y locución: Claudia Escandell

MÚSICA: Carlos Vives, Camilo, Nicole Zignago & Silvana Estrada - Baloncito VIejo (Latin Grammys 2022)