Skip to main content

Pablo Esteban | Columna de Ciencia: Intentan resucitar al extinto mamut lanudo

 


Intentan resucitar al extinto mamut lanudo

El mamut lanudo, extinto hace 4 mil años, podría volver a la Tierra en 6 años.

Gracias a la ingenieria genética, podría pisar la Tierra nuevamente en seis años

Entre los principales inversores del ambicioso proyecto, se encuentran los hermanos Winklevoss, conocidos por disputar la autoría de Facebook contra Mark Zuckerber en 2004.

Colossal, una empresa estadounidense, puso en marcha un proyecto ambicioso: recuperar al extinto mamut lanudo mediante ingeniería genética. El gigante de la Edad de Hielo con largos colmillos podría regresar a su hábitat natural dentro de solo 6 años, como un híbrido de un elefante existente.

El mamut lanudo se extinguió mayoritariamente en los últimos 10.000 años, y los últimos ejemplares se registran hasta hace unos 4.000 años.

Sin embargo, genéticamente, el mamut es muy similar al elefante asiático. “El elefante asiático es una especie en peligro de extinción. Por eso queremos preservarlo”, dijo Geoge Church, líder del proyecto.

Colossal buscará hacer un elefante asiático con características similares al mamut, genéticamente modificado como un híbrido, para que puedan soportar temperaturas heladas. La idea es que los mamuts se conviertan en parte de un plan a largo plazo para restaurar la tundra a su estado prehistórico de pastos, en lugar de árboles.


Winklevoss, los creadores de Facebook

El proyecto existe desde hace años, pero no conseguían los fondos suficientes para que despegara. Ahora el emprendimiento cuenta con un presupuesto de 15 millones de dólares, proveniente de variedad de inversores, entre ellos, los hermanos gemelos Winklevoss, conocidos por ser quienes iniciaron un juicio por la autoría de Facebook contra Mark Zuckerberg en 2004.

George Church, profesor en Harvard y un pionero en genómica personal y biología sintética, consideró que la voluntad de revivir al mamut lanudo era "principalmente un sueño" hasta el momento. 

Sin embargo, ahora se estima que Colossal podría tardar tan solo seis años en crear un becerro, dijo Church. 

La línea de tiempo es "agresiva", explicó. “Cuando la gente solía preguntarme por la perspectiva del proyecto, yo respondía: 'No tengo ni idea. No tenemos ningún financiamiento'", dijo el profesor. 

Calentamiento global

Los creadores del proyecto creen que el Ártico habitado con mamuts lanudos podría desacelerar el calentamiento global, frenando el derretimiento del permafrost, donde actualmente está atrapado el metano.

“Más allá de lo increíble de 'devolver vida' a lo extinto, demostrar que esta tecnología funciona podría ser un comienzo de algo importante. Estas mismas tecnologías podrían resolver una gran variedad de problemas humanos ”, dijeron los investigadores a medios estadounidenses.

“La biología sintética nos permitirá crear nuevas formas de vida que puedan abordar problemas masivos, desde la limpieza de petróleo y plástico hasta el secuestro de carbono y mucho más. Resolver el rechazo de tejidos y los úteros artificiales ayudará a mejorar y prolongar la vida de todos los seres humanos", agregaron.
Página 12

Comments

Popular posts from this blog

El zoológico de Sídney divulga imágenes del escape de cinco leones de su jaula

  VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. SOLO PARA USO EDITORIAL. Sídney (Australia), 1 dic (EFE).- El zoológico Taronga, en la ciudad de Sídney, publicó este jueves imágenes captadas por las cámaras de seguridad mostrando cómo cinco leones cuatro crías y un adulto se escaparon el mes pasado de su jaula, en un incidente que duró unos diez minutos sin que nadie resultara herido. IMÁGENES FACILITADAS POR EL TARONGA CONSERVATION SOCIETY AUSTRALIA.

La "Casa de Navidad" de Austria abre también en medio de la crisis energética

  Bad Tatzmannsdorf (Austria), 1 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Christian Bruna) Pese a la crisis energética que vive Europa este invierno, una familia de Austria mantiene su tradición iniciada hace 25 años y decora el jardín de su hogar con cientos de miles de luces para crear su propia "Casa de la Navidad", la más grande de Europa. Edición y locución: Claudia Escandell

MÚSICA: Carlos Vives, Camilo, Nicole Zignago & Silvana Estrada - Baloncito VIejo (Latin Grammys 2022)