Skip to main content

¿Cómo salen del confinamiento los distintos países europeos tras el coronavirus?


Rodeado de países con casos de coronavirus, Eslovenia se ha convertido en el primer país europeo en declarar el fin de la epidemia.
A partir de este viernes, sus fronteras quedan abiertas para los ciudadanos de la Unión Europea. Los que no son miembros del bloque comunitario tendrán restricciones.
Eslovenia detectó su primer contagio en marzo. Y desde entonces se han registrado 103 fallecimientos y unos 1.500 casos positivos.
"El decreto que revoca el coronavirus nos muestra que las medidas y los pasos que hemos tomado han sido excelentes. El éxito es común, esto lo hemos conseguido juntos, como repetimos cada día en estas ruedas de prensa", asegura Jelko Kacin, portavoz del Gobierno.
El Ministerio de Sanidad informó que en los últimos 14 días hubo solo 35 nuevos contagiados. Además, el Gobierno ha anunciado el levantamiento de la mayoría de restricciones, bajo estrictas medidas de seguridad. Se reabrirán los centros comerciales y los hoteles de hasta 30 camas.

Rumanía entra en estado de alerta

En Rumanía vence hoy el estado de emergencia y entra en vigor el estado de alerta, menos severo que el anterior.
Aunque esto no supone el fin de las limitaciones de movimiento, como por ejemplo los desplazamientos entre provincias.
"Quiero ser muy claro. Si la situación empeora y los datos muestran un número desenfrenado de infecciones que lleva a saturar el sistema sanitario, no dudaré en declarar de nuevo el estado de emergencia", ha insistido Klaus Iohannis, presidente de Rumanía.

Bélgica reabre escuelas

Bélgica también está saliendo progresivamente del confinamiento. Uno de los primeros pasos ha sido la reapertura de las escuelas en Flandes.
Los estudiantes pisaban este viernes el colegio en una jornada de prueba, pero las clases no comenzarán oficialmente hasta el próximo lunes.
Por su parte, Portugal ha preparado una hoja de ruta para volver a las playas con restricciones. Por medio de un sistema de colores se limitará el aforo en los arenales. Rojo significa que el área está llena, mientras que el amarillo describe un lugar abarrotado.
El Gobierno está trabajando en una aplicación para que los ciudadanos sepan de antemano el estado de cada playa.
Si quieres ver el video de esta noticia, ingresar aquí

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...