Skip to main content

El sector cárnico alemán afectado por los nuevos contagios de COVID-19


En Alemania, uno de los sectores donde está aumentando el número de infectados por el coronavirus es en la industria cárnica.
En el distrito de Coesfeld, en Renania del Norte-Westfalia, se han detectado 252 contagiados. Están pendientes de los resultados de otras 260 personas. También hay al menos 22 infectados en un matadero en Bochum. Pero no solo la industria de la carne se ve afectada.
"Si observamos los distritos, en todos los distritos afectados el brote se concentra principalmente en residencias de ancianos, en refugios para solicitantes de asilo y en el alojamiento de los empleados de estas fábricas de carne. (...) El hecho de que las pruebas se realicen en hogares, a veces en hogares enteros, por supuesto lleva a otras cifras que también pueden explicar estos valores atípicos", ha señalado Hanno Kautz, portavoz del Ministerio Federal de Salud de Alemania.
Según el Instituto Robert Koch, el límite de 50 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes y por semana se ha superado en el distrito de Coesfeld. El Ministerio de Sanidad de Renania del Norte-Westfalia exige reglas de higiene más estrictas en las empresas cárnicas de este estado federado. El ministro federal de Trabajo, Hubertus Heil, también está presionando.
"El ministro también habló de esto el fin de semana y enfatizó en que el cumplimiento de las normas de seguridad laboral también se aplica a los trabajadores temporales y los que tienen contrato y que estas normas deben seguirse estrictamente. También subrayó una vez más que espera que las autoridades responsables de salud y seguridad en los estados federados pongan en marcha controles más estrictos en la agricultura y la industria alimentaria", ha dicho Dominik Ehrentraut, portavoz del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania.
Además de Coesfeld, otros distritos en Alemania han excedido el límite de nuevas infecciones, incluida la ciudad de Rosenheim, en la Alta Baviera. Por lo que se estudian medidas adicionales para limitar la pandemia.
Euronews

Comments

Popular posts from this blog

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...